Un colegio de Barcelona recibe a los niños con perros para amenizar su primer día
La iniciativa viene de la mano del colegio «Lleó XIII» que pretende ayudar a los pequeños en su incorporación a las aulas
Si hace una semana hablábamos de la vuelta a la vida normal de nuestras mascotas tras las vacaciones, hoy hablamos de como los canes pueden ayudar a los más pequeños a superar sus primeros días en la escuela. Así, los más de 200 alumnos de infantil y primaria del Colegio «Lleó XIII» de Barcelona han tenido una bienvenida muy especial en su primer día de colegio . ¿De qué manera? Cuatro perros de terapia de la Fundación Affinity estaban allí a su hora de entrada para ser los primeros, junto a los profesores y cuidadores, para recibirlos y jugar con ellos.
Esta acción se trata de una iniciativa pionera , que busca crear una experiencia única para ese primer día y ayudar a aquellos niños a los que les resulta complicado enfrentarse a los primeros días. Y es que empezar el colegio puede llegar a ser un gran reto para los más pequeños, ya que deben adaptarse a una nueva rutina, entorno y compañía. Además, en ocasiones también resulta ser la primera vez que tienen que separarse de sus padres o familiares , un hecho que puede llegar a ser muy difícil.
Llegadas estas fechas quién no ha visto pasando por una escuela o guardería a primeras horas de la mañana escenas de niños llorando. Para tratar de evitar esta situación y mejorar su percepción, Fundación Affinity y el colegio «Lleó XIII» de Barcelona se han unido para llevar a cabo esta iniciativa pionera, que busca que los niños tengan otro foco de atención durante su llegada.
Milú, Summer, Lilu y Darwen han sido los encargados de recibir a los pequeños alumnos de ciclo infantil en la puerta del centro y han compartido las primeras horas de clase con ellos, con diversos juegos y actividades, dirigidas por las cuidadoras de los canes y con el apoyo de los profesores. «Queremos que los niños y sus familiares puedan interactuar con los perros, acariciarlos, jugar con ellos… el objetivo es que aquellos niños que tengan más problemas para separarse de sus padres tengan un apoyo extra y otro foco de atención, y que así puedan tener una experiencia más satisfactoria el primer día en el colegio. Los perros aportan tranquilidad y bienestar pueden llegar a cambiar el estado de ánimo tanto para los niños como para los padres», asegura Maribel Vila, responsable de Terapias de Fundación Affinity.
«Desde el centro apostamos por iniciativas novedosas que sean enriquecedoras para nuestros alumnos. Hoy es un día muy importante y emocionante para padres, alumnos y profesores, ya que empezamos un nuevo curso escolar. Como es un día de nervios y muchas sensaciones, poder compartir las primeras horas de clase con los perros de terapia resulta muy beneficioso para los alumnos, ya que empiezan con una actividad totalmente diferente que les ayuda a tener una percepción más positiva y una actitud más relajada. Ha sido una grata experiencia para todos», asegura José Luis Saavedra Megías, director de «Lleó XIII».
¿Son beneficiosos los perros en la escuela?
Diversos estudios internacionales han demostrado los beneficiosos efectos de la interacción de los niños con perros, incluso en el ámbito escolar. Se ha comprobado que los niños que afrontan situaciones estresantes en compañía de un perro muestran mayor tranquilidad, lo que les ayuda a afrontar mejor la situación, con resultados más positivos. Por este motivo, esta iniciativa resulta tan provechosa para niños y adultos.
Por un lado, los pequeños responden mejor ante el estrés del primer día y, los padres o familiares, también se quedan más relajados al ver que su hijo afronta la situación de forma más positiva. Además de aportar una mayor tranquilidad, los estudios indican que la interacción con perros en el colegio aporta otros valiosos beneficios: mejora de las habilidades de lectura y de lenguaje de los niños, incremento de las capacidades sociales u emocionales y mejora de las habilidades motoras, entre otros.
«Estamos muy satisfechos con esta iniciativa, que nos gustaría que se consolidase y pudiera ampliarse a más centros en los próximos años. Para nosotros es una forma más de seguir demostrando que la convivencia e interacción con animales tiene infinidad de beneficios para muchos colectivos en situaciones complejas como bien puede ser el primer día de colegio» asegura Isabel Buil, Directora de Fundación Affinity.
Noticias relacionadas