Las dos pacientes sospechosas de tener fiebre hemorrágica dan negativo en las pruebas
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha explicado que no se ha detectado ningún nuevo caso
Las dos pacientes ingresadas el viernes por la sospecha de tener fiebre hemorrágica Crimea-Congo han dado negativo en las pruebas realizadas , según ha informado la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
Por su parte, la situación clínica de la paciente ingresada por el virus en la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel del Hospital La Paz-Carlos III continúa estable dentro de la gravedad , según ha explicado la Consejería en un comunicado.
Respecto a las dos pacientes que ingresaron la noche entre el viernes y el sábado en las Unidades de Aislamiento del Hospital La Paz-Carlos III y Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla como casos en investigación, los análisis realizados por el Centro Nacional de Microbiología han resultado negativos, por lo que se descarta, según el protocolo, que padezcan fiebre hemorrágica Crimea-Congo .
De hecho, la paciente de La Paz-Carlos III ha sido dada de alta hospitalaria , mientras que la paciente ingresada en el Gómez Ulla permanece en el centro, pero sin medidas de alto aislamiento. La necesidad o no de mantener el ingreso hospitalario será determinada por los facultativos, indica la Consejería.
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha explicado que n o se ha detectado ningún nuevo caso que requiera clasificarse como en investigación y se mantiene en contacto permanente con el Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad para coordinar las medidas que fueran necesarias.
Además mantiene a disposición de los ciudadanos información en el Portal Salud y en la web www.madrid.org sobre la Enfermedad Hemorrágica Crimea-Congo.
Noticias relacionadas
- El caso de fiebre hemorrágica de Ávila podría haberse dado en otras provincias con condiciones climáticas similares
- El virus de la fiebre hemorrágica se detectó en garrapatas en ciervos de Cáceres hace seis años
- La enfermera con fiebre hemorrágica continúa estable dentro de la gravedad
- El Colegio de Médicos de Madrid pide una revisión de la situación epidemológica del virus de la fiebre hemorrágica