Oxford y AstraZeneca estudiarán el efecto de su vacuna en niños de entre 6 y 17 años

Ha sido aclamada como una «vacuna para el mundo» porque es más barata y más fácil de distribuir

Estos son los efectos secundarios de la vacuna de la gripe

Un médico militar administra una vacuna para la gripe a un niño en Milán (Italia) Reuters
Ivannia Salazar

Ivannia Salazar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Universidad de Oxford inició este sábado el primer ensayo para evaluar la eficacia y seguridad de su vacuna contra el Covid-19 en niños. En el estudio participarán 300 voluntarios de entre seis y 17 años, 240 de los cuales recibirán la vacuna desarrollada junto a la farmacéutica AstraZeneca, mientras que los demás serán inyectados con una vacuna de control para la meningitis que ya está demostrado que es segura en menores de edad. El profesor Andrew Pollard, investigador jefe del ensayo consideró que aunque niñas y niños no sufren la enfermedad de la misma forma que los adultos, sino de forma asintomática o con síntomas muy leves, «es importante establecer la seguridad y la respuesta inmune a la vacuna en niños y jóvenes, ya que algunos niños pueden beneficiarse de la vacunación». Y es que hace solo diez días trascendió que hasta un centenar de menores es hospitalizado cada semana en Reino Unido debido al Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico vinculado a SARS-CoV-2 (PIMS, por sus siglas en inglés), una enfermedad rara que sufre uno de cada 5.000 niños aproximadamente un mes después de haber pasado el Covid-19, incluso de forma asintomática. Pese a que reviste gravedad, y al principio se confundió con la enfermedad de Kawasaki, ya que muestra rasgos clínicos y analíticos similares, hasta el momento solo dos menores han fallecido en territorio británico por esta causa. No obstante, la inquietud está justiciada, ya que si en la primera ola del brote ingresaban 30 niños por semana en los centros hospitalarios, ahora la cifra llega hasta cien, con la mayoría de los casos reportados en Londres y el sureste de Inglaterra. El ensayo, que está financiado por el Instituto Nacional de Investigación en Salud (NIHR) y AstraZeneca, «ampliará nuestra comprensión del control del SARS-CoV2 en grupos de edad más jóvenes», manifestó Pollard.

«La pandemia de Covid-19 ha tenido un profundo impacto negativo en la educación , el desarrollo social y el bienestar emocional de los niños y adolescentes, más allá de las enfermedades graves», aseveró por su parte Rinn Song, pediatra del Oxford Vaccine Group, que agregó: «Por lo tanto, es importante recopilar datos sobre la seguridad y la respuesta inmune a nuestra vacuna contra el coronavirus en estos grupos de edad, para que puedan beneficiarse potencialmente de la inclusión en los programas de vacunación en un futuro próximo». En todo caso, actualmente no hay planes para que los niños sean vacunados con la vacuna Oxford-AstraZeneca, ya que solo se ha autorizado en mayores de 18 años.

Según el Royal College de Pediatría y Salud infantil, aunque hay evidencia de que el Covid-19 puede causar la muerte y enfermedades graves en los niños, es muy raro que suceda. «En los niños, la evidencia es clara de que el Covid-19 se asocia con una carga de morbilidad y mortalidad considerablemente menor en comparación con la observada en los ancianos» y además «también hay evidencia de que los niños pueden tener menos probabilidades de adquirir la infección. El papel de los niños en la transmisión, una vez que han adquirido la infección, no está claro, aunque no hay evidencia clara de que sean más infecciosos que los adultos».

A principios de esta semana, el subdirector médico de Inglaterra, Jonathan Van-Tom, aseguró que «la mayoría de los principales fabricantes están empezando a centrar su atención en si podemos hacer algunos ensayos clínicos para demostrar que nuestras vacunas son seguras y eficaces en los niños» y añadió que «es perfectamente posible que tengamos algunas vacunas infantiles autorizadas contra el Covid-19 para fin de año».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación