La OMS recomienda utilizar la vacuna de Astrazeneca sin restricciones de edad
«Cualquiera disponible es mejor que esperar», ha señalado la responsable del grupo de científicos de la organización
La vacuna desarrollada conjuntamente por el laboratorio británico Astrazeneca y la Universidad de Oxford puede ser inoculada en personas de todas las edades , según recomendó este miércoles, desde Ginebra, la Organización Mundial de la Salud ( OMS ). Algunos países, entre los que se encuentra España, no aconsejan administrarla a los mayores.
Después de una reunión celebrada este miércoles, el Grupo Consultivo Estratégico de Expertos en Inmunización de la OMS (SAGE por sus siglas en inglés) dio el visto bueno para que esta vacuna se use contra todas las variantes del nuevo coronavirus aunque reconoce que es menos eficaz frente a la variante británica y tiene una «marcada» reducción de eficacia contra la sudafricana.
En una conferencia de prensa, la responsable del grupo de científicos de la OMS, Soumya Swaminathan, afirmó que «sería mejor no comparar las vacunas ni esperar a que lleguen otras mejores porque cualquiera disponible es mejor que esperar ». La experta aconsejó prudencia a la hora de valorar estudios sobre la eficacia de estas vacunas.
A pesar de que la eficacia de este fármaco ha sido puesta en duda porque no es cien por cien eficaz contra las variantes del SARS-CoV-2 de países como Reino Unido, donde se originó la variante británica, la han inoculado desde finales de 2020. Por su parte el presidente de SAGE, Alejandro Gravioto, declaró que «las personas mayores de 65 años deberían recibir la vacuna» .
La vacuna de Astrazeneca es la que va a suministrar más dosis a la Unión Europea (UE) y para evitar problemas de producción y de cumplimiento de contratos el grupo farmacéutico va a asociarse con el laboratorio alemán IDT Biologika. Ambos laboratorios estudian actualmente la posibilidad de acelerar la producción destinada a Europa en los próximos meses.
Aunque el número de contagios disminuye en numerosos países europeos las variantes se propagan con rapidez en los países de la Unión Europea (UE). En España, Cataluña y Madrid se han declarado partidarias de ampliar la edad para administrar la vacuna Astrazeneca de 55 a 65 años porque la reacción inmunológica de las personas de estas edades sería similar.
Noticias relacionadas