Once detenidos en Granada por falsificar recetas para lograr anabolizantes
Se encargaban de sustraer talonarios de recetas y sellos médicos para utilizar después los datos de ciudadanos, en su mayoría hombres pensionistas
La Guardia Civil de Granada ha detenido a once personas e investiga a otras nueve que supuestamente pertenecen una organización dedicaba a falsificar recetas médicas para conseguir productos anabolizantes y venderlos en el mercado negro por un valor aproximado de un millón de euros.
El subdelegado del Gobierno de Granada, Francisco Fuentes, y el coronel jefe de la comandancia de Granada, Manuel Llamas, han presentado hoy los resultados de la « operación Fortis » desarrollada desde abril de 2016 y que ha permitido desarticular una organización criminal que falsificaba recetas bonificadas de pensionistas .
Los once detenidos y nueve investigados se encargaban de sustraer talonarios de recetas y sellos médicos para utilizar después los datos de ciudadanos, en su mayoría hombres pensionistas, para falsificar recetas y lograr anabolizantes, dopantes, estimulantes y tranquilizantes que se vendían en el mercado negro .
Fuentes ha explicado que los detenidos responderán por un delito contra la salud pública y otro de estafa al Servicio Andaluz de Salud (SAS), que ha valorado en alrededor de un millón de euros, ya que los medicamentos se vendían en el mercado negro por un precio aproximado de 600 euros.
Noticias relacionadas
- El negocio de falsificar medicamentos: 12.500 euros de beneficio por invertir 700
- Detienen a un matrimonio por distribuir a deportistas productos nutricionales adulterados con anabolizantes
- Desarticulada una trama de médicos y farmacéuticos que vendían medicamentos obtenidos con recetas falsas
- Los CSI españoles contra el dopaje