Omella y De Guindos alertan de que la sociedad «penalizará el oportunismo político»
Los presidentes del Banco Central Europeo y de la Conferencia Episcopal piden «optimizar la búsqueda de soluciones» ante «la peor crisis desde la II Guerra Mundial»
![Omella y De Guindos alertan de que la sociedad «penalizará el oportunismo político»](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2020/06/17/deguindos-omella-2-kHmD-U40868180477Na-620x355@abc.jpg)
Solidaridad, unidad y búsqueda del bien común son los valores que sacarán a España de la «peor crisis económica desde la Guerra Civil y la II Guerra Mundial». Ese fue el mensaje que transmitieron este miércoles los presidentes del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, y de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan José Omella, durante su intervención en el foro «El Mundo post Covid-19», organizado por la Fundación Pablo VI.
Tanto el exministro de Economía como el cardenal de Barcelona alertaron de que «la crisis va a ser muy intensa en los próximos meses y eso producirá un empobrecimiento importante de la sociedad». «Aún no somos conscientes. Estamos saliendo del desconfinamiento y vivimos un espejismo, pero las consecuencias económicas la vamos a ver en los próximos meses porque queda mucho camino que recorrer», advirtió el economista, al tiempo que explicó que el BCE trabaja para que la crisis sanitaria «no se convierta en una crisis de deuda».
Frente a este parón inédito de la economía durante casi tres meses, tanto el cardenal como el presidente del BCE coincidieron en que es necesario dejar de lado el ambiente de crispación política, anteponer el interés general y evitar el oportunismo. «La sociedad española va a penalizar desde el punto de vista electoral a quien tenga una actitud oportunista. Para maximizar los votos hay que optimizar la búsqueda de soluciones, dejar de lado los dogmatismos y trabajar todos unidos porque el bien común está por encima de todo. El que no busque el interés general en esta situación lo pagará porque la gente está muy preocupada», subrayó De Guindos.
«Los pies en la tierra»
En la misma línea, el presidente de los obispos recordó que «a la clase política no le queda otro camino que sentarse y dialogar». «Debemos escucharnos porque todos tenemos algo importante que decirnos», insistió. Para el cardenal de Barcelona, la sociedad necesita que los líderes políticos «tengan hoy más que nunca los pies bien puestos sobre la tierra» y que sean «muy coherentes entre lo que dicen y lo que viven». «Todos tenemos que trabajar por un mayor entendimiento para que sea posible un pacto social y educativo», aseguró Omella.
Entre las lecciones que nos ha dejado la pandemia, De Guindo resaltó precisamente «la solidaridad demostrada por la Unión Europea» a través de una inyección de 175.000 millones de euros a España. «Las instituciones europeas estamos ayudando para que la crisis sea lo menos profunda posible. Si no estuviera Europa, las perspectivas serían mucho peor. Estamos todos en el mismo barco, hay una comunión de interese y a todos nos interesa que a todos los países europeos les vaya bien», precisó De Guindos.
Omella aseguró que este apoyo de la UE a España «es una señal muy positiva», que demuestra que el proyecto europeo «es un ejemplo de solidaridad» y «una oportunidad para seguir mejorando en la integración».
Noticias relacionadas