Ola de frío polar: dónde hará más frío y cuánto tiempo va a durar

La llegada de una DANA invernal provocará esta semana un descenso generalizado de las temperaturas de la Península y Baleares que durará varios días

Dónde y cuándo va a nevar en España

A qué hora podría empezar a nevar en Madrid

La masa de frío polar provocará un descenso generalizado de las temperaturas EUMETSAT/AEMET | Vídeo: ATLAS

Irene Martel

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Llega el frío intenso a España. Este lunes ha comenzado a penetrar en nuestro país una DANA invernal por el norte peninsular, procedente de latitudes altas. En niveles bajos se producirá la entrada de un chorro polar , una masa de aire muy frío que provocará un descenso drástico de las temperaturas . También se esperan precipitaciones en forma de nieve en cotas relativamente bajas de distintas zonas de la Península, así como lluvias copiosas y persistentes en el cuadrante norte peninsular.

Lunes, 22 de noviembre

Este lunes la cota de nieve descenderá a unos 800-1.100 metros en la mitad norte, por lo que las nevadas afectarán a la cordillera Cantábrica de forma más pronunciada. Se podría alcanzar un espesor de unos 10 centímetros al final del día en cotas altas.

También se prevén nevadas en los sistemas Central e Ibérico, donde la nieve acumulada podría alcanzar los 5 centímetros de grosos.

No se descarta tampoco nieve en zonas más bajas del sur de Castilla y León , el noreste de Castilla-La Mancha y en algunos puntos de la Comunidad de Madrid .

El descenso de las temperaturas tendrá lugar principalmente en la mitad norte peninsular.

A lo largo del día de hoy se esperan temperaturas cercanas a los 0ºC en Ávila y León . Otras zonas de Castilla y León, Castilla-La Mancha y Aragón también se verán afectadas por el frío .

Martes 23 de noviembre

El martes se espera que sea el día álgido del episodio invernal . Así, se prevén precipitaciones en amplias zonas, más copiosas y probables en el extremo norte, centro, este y nordeste peninsular, así como en Baleares. Podrán ser localmente fuertes o persistentas y con tormentas en el norte de la Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares y medio y bajo Ebro, sin descartar al sistema Ibérico y al resto de la cuenca del río Ebro.

Por supuesto, también se esperan nevadas intensas . Se podrían registrar las mayores acumulaciones en el sistema Ibérico, especialmente en el este de Castilla-La Mancha, Teruel, oeste de Zaragoza, Soria y La Rioja, así como en los Pirineos centrales. También continuará cayendo nieve en la cordillera Cantábrica y el sistema Central. Es probable que se superen los 20 centímetros de espesor en ciertas zonas del sistema Ibérico y los Pirineos.

El descenso de temperaturas que comenzará el lunes, se extenderá al resto de la Península.

Se espera que en Teruel se llegue a los -3ºC de mínima y que en Ávila, Cuenca, Segovia y Soria las mínimas oscilen en torno a los 0 ºC y las máximas no superen los 7ºC.

Miércoles 24 de noviembre

El miércoles la borrasca dará una pequeña tregua y las temperaturas comenzarán a ascender en amplias zonas. No obstante, seguirán descendiendo en parte de Aragón, La Rioja, Castilla-La Mancha y Castilla y León. En Teruel se espera una mínima de -6ºC y una temperatura máxima de 4.

Aunque con mayor incertidumbre, se esperan nevadas menos probables en las mismas áreas. Los cielos nubosos y las lluvias no se irán, y afectarán a gran parte del norte, centro y este peninsulares y a Baleares. Serán localmente persistentes y de cierta intensidad en la cordillera Cantábrica, principalmente en los sectores central y oriental. En el norte del área mediterránea son probables chubascos que podrán ser localmente fuertes y ocasionalmente con tormentas , especialmente en zonas del noreste y litoral de Cataluña, golfo de Valencia y en Menorca.

Jueves 25 de noviembre

A partir del día 25, como asegura AEMET, aumenta sustancialmente la incertidumbre y es probable que la borrasca se aleje hacia el este. Sin embargo, otra procedente también del norte comenzará a penetrar en la península, por lo que se espera que el tiempo invernal se prolongue, al menos hasta el final de la semana .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación