Hasta 15 provincias, en alerta por nieve
Este adelanto invernal se debe a la entrada de una masa de aire muy frío de origen polar en niveles bajos de la atmósfera
Dónde y cuándo va a nevar en España
Ola de frío polar: dónde hará más frío y cuánto tiempo va a durar
El episodio invernal que comienza este lunes con nevadas en amplias zonas de la península podría llevar a restringir la circulación de vehículos pesados, a otros vehículos que vayan sin neumáticos de invierno o cadenas e incluso al corte total de algún tramo de carretera.
La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, indica que este lunes hay avisos en 15 provincias por nevadas de la mitad norte peninsular.
El aviso naranja -riesgo importante para actividades al aire libre- por acumulaciones de unos 20 centímetros de espesor es para zonas de La Rioja, Teruel y Zaragoza, y el amarillo -riesgo- por nevadas más débiles afectan a Guadalajara, Madrid, Segovia y Soria al completo, así como lugares de Asturias, Ávila, Burgos, Cantabria, Cuenca, León, Palencia y Salamanca.
La DGT apuntó que antes de ponerse de viaje es recomendable consultar el estado de las carreteras, informarse de las posibles precipitacione s que se puedan producir por la zona por la que se va a transitar y disponer de los neumáticos de invierno o de cadenas.
En el caso de que los desplazamientos que se tengan que hacer transcurran por las zonas con aviso naranja o amarillo por nevadas, las condiciones del viaje pueden verse afectadas por posibles actuaciones en la vía para garantizar la fluidez y la seguridad vial en todo momento.
Por ello, podrían establecerse restricciones a la circulación de vehículos pesados. La DGT ha comunicado dicho aviso de nevadas al Comité Nacional de Transporte para que lo tenga en cuenta a la hora de planificar los viajes. Si fuera necesario, podrían activarse hasta 21 desvíos automatizados y vigilados para el embolsamiento de camiones.
También podría haber restricciones a la circulación a otros vehículos que no cuenten con neumáticos de invierno o cadenas , así como limitar la velocidad de circulación y prohibir adelantamientos, cortes totales preventivos y el seguimiento obligatorio de desvíos alternativos
La DGT informará de la situación de la circulación a través de los medios de comunicación, en especial en los boletines informativos en emisoras de radio, en Twitter (@DGTes y @informacionDGT), en su web (www.dgt.es) y en el teléfono 011.
Además, la información del estado de las carreteras en tiempo real está accesible para proveedores de información de tráfico (navegadores) en el punto de acceso nacional de información de tráfico (https://nap.dgt.es).
Nevadas
Este lunes, la cota de nieve descender á a unos 800 a 1.000 metros (ocasionalmente 700 metros) en la mitad norte, por lo que las nevadas afectarán en mayor medida a la Cordillera Cantábrica. Es probable que se alcancen espesores en torno a los 20 centímetros a final del día en cotas altas.
También se prevén nevadas este lunes, aunque menos intensas, en los Pirineos centrales, el Sistema Central y el Sistema Ibérico, con probabilidad de que se superen los cinco centímetros de manera puntual. El descenso de las temperaturas tendrá lugar principalmente en la mitad norte peninsular, donde puede ser notable en amplias zonas.
La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, señala que este lunes hay aviso naranja por nieve en zonas de Teruel (Albarracín, Gúdar, Jiloca y Maestrazgo) por espesores de unos 20 centímetros de nieve, y aviso amarillo en otras provincias, como Asturias (suroccidental, Cordillera Cantábrica y Picos de Europa), Cantabria (Liébana, centro y Valle de Villaverde), Guadalajara (parameras de Molina), Huesca (Pirineo), León y Palencia (Cordillera Cantábrica), Lleida (Pirineo y valle de Arán) y Zaragoza (ibérica) por nevadas menos intensas.
Las temperaturas bajarán en toda la península salvo en Andalucía y el descenso será notable en el interior de la mitad norte, con descensos de ocho grados en Salamanca; siete en Ávila, León y Soria, y seis en Burgos, Guadalajara, Logroño, Palencia y Teruel.
Los termómetros marcarán menos de 10 grados como mucho en toda la mitad norte península salvo el litoral y el valle del Ebro. Un total de 17 capitales estarán por debajo de ese valor, concretamente Ávila (5ºC); Burgos y Segovia (6); Palencia, Salamanca y Soria (7); Guadalajara, León, Teruel, Valladolid, Vitoria y Zamora (8), y Logroño, Lugo, Madrid, Oviedo y Pamplona (9).
Día álgido
Este martes será «el día álgido del episodio» , según la Aemet, puesto que entonces se espera un desplazamiento hacia el sureste de las zonas donde las nevadas serán más intensas. De esta manera, las mayores acumulaciones se producirán en el Sistema Ibérico, especialmente en las zonas del este de Castilla-La Mancha, Teruel, Soria y La Rioja.
También continuarán en la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central y Pirineos centrales , donde las mayores intensidades de desplazarán hacia el este de la zona. Es probable que se superen los 20 centímetros de espesor de nieve puntualmente durante ese día en zonas del sur y del norte del Sistema Ibérico, así como en zonas altas de Pirineos centrales. También se prevé que el descenso de las temperaturas se extienda al resto de la península.
El miércoles, aunque con mayor incertidumbre, serán probables las nevadas en las mismas zonas, pero de manera menos intensa. Se espera que las temperaturas comiencen a ascender en amplios lugares.
A partir del jueves, aunque aumenta bastante la incertidumbre en la predicción, es probable que la borrasca se aleje hacia el este y sea reemplazada por otra procedente también del norte, de forma que se mantendrá el tiempo invernal al menos hasta el final de la semana, según la Aemet.
Noticias relacionadas