Las ocho noticias sobre el coronavirus

ABC

La pandemia del coronavirus Covid-19 sigue acaparando la actualidad informativa. En las últimas horas, España ha sumado 48 muertos y 361 casos nuevos confirmados mediante PCR, un aumento que hace que el total de fallecidos ascienda a 28.628 y el de contagiados, a 234.824.

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro .

1. Así está afectando el coronavirus en cada una de las comunidades

Madrid y Cataluña son las comunidades autónomas más afectadas por el coronavirus en España. La pandemia se ha extendido a gran velocidad por todo el país. En dos meses ha pasado de una docena de contagiados superar los 230.000 casos confirmados y dejar 28.628 muertos. El mapa de España muestra por comunidades autónomas el número de casos confirmados de coronavirus . Destacan Madrid y Cataluña por encima del resto. A un segundo nivel están País Vasco, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana.

2. Un informe de Sanidad avisó de las complicaciones del coronavirus

Un informe técnico elaborado por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) y fechado a día 10 de febrero de este año advirtió sobre las complicaciones que el coronavirus podría generar en aquellos pacientes que precisaran ser hospitalizados tras haberse infectado. Basándose en los primeros datos de la pandemia que facilitaba China, el centro que dirige Fernando Simón se hizo eco de uno de los primeros estudios realizados entre pacientes del país asiático, que indicó que un tercio de los hospitalizados por Covid-19 precisaron después un traslado a la UCI.

3. Aprueban el Ingreso Mínimo Vital

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , quiso anunciar al inicio de su comparecencia en la Moncloa que el Consejo de Ministros de la «próxima semana» aprobará el Ingreso Mínimo Vital , cuya cuantía dependerá del número de miembros de la misma familia. Aseguró que esta «medida histórica» que ahora impulsa «para que nadie se quede atrás» ante las consecuencias de la pandemia del Covid-19, si bien recordó que ha sido «un compromiso desde el inicio de la andadura» del Gobierno de coalición.

4. LaLiga regresará la semana del 8 de junio

La competición se reanudará «a partir de la semana del 8 de junio» . «Con el aval del Consejo Superior de Deportes, el Gobierno de España y el Ministerio de Sanidad se ha dado luz verde a que se vuelva a disputar la Liga de fútbol profesional a partir de la semana del 8 de junio», dijo el presidente del Gobierno. «La semana del 8 de junio», siguió Pedro Sánchez, «en que, si todo va bien, se iniciará la fase 3 en gran parte de España, se autorizará la reanudación de las grandes competiciones deportivas y profesionales y en particular la Liga de fútbol profesional». «Por supuesto la pelota volverá a rodar en condiciones que garanticen la máxima seguridad para todos los participantes en la competición», advirtió.

5. Flexibilidad para los paseos y límites de tiempo en las playas

El Ministerio de Sanidad ha decidido flexibilizar los paseos en fase 1 y fase 2 de manera que hasta 10 personas puedan realizarlos en fase 1 y hasta 15 en fase dos , según han confirmado a Europa Press fuentes de este departamento, que ha publicado una nueva orden en el BOE este sábado 23 de mayo. Toda España estará en fase 1 o fase 2 desde el próximo lunes 25 de mayo.

6. ¿Qué deportes se pueden practicar?

La progresiva desescalada del país según avanza la lucha contra la pandemia permitirá novedades importantes en muchas partes de España, cuya entrada en la fase 2 abrirá las opciones de realizar deporte al aire libre como ya lo hizo hace algunas semanas con los que entraron en la fase 1. Una de las grandes novedades para esta fase 2, en la que ya está casi la mitad del país, es la de poder acudir a las piscinas deportivas para practicar natación. Se tendrá que hacer, eso sí, con cita previa y con un aforo muy limitado, que permitirá a una sola persona por calle en cada momento.

7. ¿Tendremos vacaciones en el «verano de la mascarilla»?

España se encamina hacia una mal llamada «nueva normalidad» en la que, con las debidas garantías sanitarias, existen ciertas esperanzas por la fase de recuperación económica. El turismo, pieza clave del músculo nacional con el 15% del PIB , afronta esta fase con inquietudes. Los ciudadanos, a su vez, también tienen incertidumbre sobre cómo será el periodo estival. Pedro Sánchez , presidente del Gobierno, ha anunciado este sábado que a partir de julio se abrirán las fronteras para atraer al turismo internacional y ha garantizado a los españoles que habrá vacaciones.

8. Las ciudades de arte en Italia mueren por falta de turismo

Una parte de Italia se está muriendo sin turismo, que representa el 14% del Producto Interior Bruto (PIB). La brutal recesión es visible sobre todo las ciudades de arte y sus centros históricos. El pasado lunes 18 de mayo se reabrió y se reiniciaron prácticamente todas las actividades . Pero más de 90.000 bares y restaurantes de los 330.000 con que cuenta el país no han reabierto ni saben cuándo reabrirán , según Confcomercio, la más grande asociación de empresas en Italia, entre ellas las del turismo y comercio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación