Las ocho noticias sobre el coronavirus
La pandemia del coronavirus Covid-19 sigue acaparando la actualidad informativa. En las últimas horas, España ha sumado 683 muertos , con 15.238 personas fallecidas y un total de 152.446 contagiados.
Noticias relacionadas
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro .
1. La CEOE desmiente a Pablo Iglesias y dice que no ha negociado ninguna renta mínima
La patronal CEOE y Cepyme han negado esta tarde que hayan negociado con Pablo Iglesias cualquier renta mínima y acusa al Gobierno de llevar a cabo una «manipulación interesada».
En un comunicado muy duro, la CEOE subraya que «ante la posibilidad de que el Gobierno apruebe próximamente un nuevo ingreso mínimo vital, desde CEOE y Cepyme queremos aclarar que, al tiempo que compartimos que ningún ciudadano puede quedar desatendido en esta crisis económica sobrevenida por la pandemia del Covid-19, en ningún momento se nos ha hecho partícipes de la negociación de tal iniciativa, ni se ha sometido a su discusión en el diálogo social, tal y como ha trascendido en medios de comunicación y redes sociales».
2. El Gobierno prepara el ingreso mínimo vital puente de unos 500 euros
El Gobierno trabaja en un Ingreso Mínimo Vital Puente (IMVP) de unos 500 euros mensuales y al que tendrán derecho las personas más vulnerables para que puedan hacer frente a los efectos de la crisis. Será una renta de temporal hasta que se pueda aprobar una definitiva, tal y como avanzó este diario. Según los cálculos del Ejecutivo, este plazo rondará los tres meses.
3. Faltan al menos «10.000 muertos» en las estadísticas del coronavirus en España
El impacto de los atentados del 11 de marzo en Madrid fue en un día; el del coronavirus durará meses. Y esta opinión, deslizada por fuentes conocedoras del sector funerario a ABC, la comparten médicos, forenses, epidemiólogos y personal de Justicia consultado por este periódico. El Gobierno se ha visto desbordado por la dimensión de la pandemia , y aunque el ministro de Sanidad, Salvador Illa, sigue repitiendo que los métodos de contabilidad de los fallecidos por Covid-19 son los más exigentes de la Unión Europea y se ajustan a lo dictado por las autoridades sanitarias internacionales, lo cierto es que las críticas que le hacen desde esos sectores tanteados nacen de la «improvisación absoluta» que se ha adoptado para centralizar el recuento de los fallecidos, la falta de pruebas y las deficiencias en la metodología, que no se corresponde, según las fuentes, a las personas que están muriendo.
4. El Gobierno traerá material no homologado tras eximir de responsabilidades a China
Los gobiernos de España y China han llegado a un acuerdo para la exportación de toneladas de material sanitario sin homologar que el Ministerio de Sanidad había comprado y pagado por adelantado en el país asiático para la crisis de coronavirus. Como informó ABC el pasado jueves, la aduana china prohibió la exportación de al menos dos cargamentos de material de protección para los sanitarios al carecer de la documentación en regla.
5. El Gobierno prepara el escenario de un verano sin turismo exterior
El Gobierno trabaja ya con un plan que contempla un verano sin turismo exterior, con las fronteras cerradas en ese caso. Pero también con medidas en la restricción de la movilidad nacional, el uso de mascarillas en el transporte público y el mantenimiento de las distancias recomendadas por las autoridades sanitarias. En dicho escenario la medida de mayor impacto para la economía nacional sería la que se pone negro sobre blanco: cierre de fronteras (total o parcial), lo que supondría que no entrase el potente flujo de turismo internacional y en su lugar el fomento del turismo nacional durante todo el verano como alternativa vacacional.
6. La OMS pide a Europa que aprenda de la «terrible experiencia» que ha vivido España
La Región Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido a los países de Europa que aprendan de la «terrible experiencia» que ha tenido España con el nuevo coronavirus , cuya enfermedad se conoce como el Covid-19, debido a la «velocidad vertiginosa» con la que se ha propagado, la letalidad y el «devastador» impacto que ha tenido en la población.
7. Científicos vascos crean en diez días un test de coronavirus alternativo de gran fiabilidad
Científicos vascos han desarrollado un test PCR alternativo para la detección de coronavirus que ofrece resultados fiables en menos de cuatro horas. Estas pruebas, que según sus autores han sido puestas a punto en apenas diez días , permitirán al sistema autonómico incrementar el número de diagnósticos de Covid-19 sin depender de los kits comerciales, que están generando problemas de abastecimiento.
8. Un laboratorio capta imágenes del momento exacto en el que el coronavirus infecta una célula
Un grupo de científicos de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) de Brasil, el centro de investigación más grande a Latinoamérica, ha hecho públicas una imágenes en la que se evidencia el proceso mediante el cual el coronavirus infecta a las células sanas . Las fotografías se tomaron con un microscopio electrónico de transmisión, un aparato capaz de ampliar el tamaño de los objetos hasta dos millones de veces, durante un estudio sobre replicación viral del SARS-CoV-2.