Las ocho noticias de este sábado sobre el coronavirus
Las comunidades autónomas de Aragón, Cataluña, Navarra y País Vasco son las que están registrando una mayor incidencia de casos de Covid-19 en las dos últimas semanas, según los últimos datos publicados por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) en su informe «Situación de Covid-19 en España», hechos públicos este sábado. Según el mismo, el 25% de los nuevos contagios se produjeron en reuniones familares.
Noticias relacionadas
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus Covid-19 ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro .
1. El Ministerio de Defensa prepara rastreadores para prevenir el Covid
El Ministerio de Defensa ha decidido implantar un sistema de respuesta temprana ante el Covid-19 que permita prevenir un posible repunte de los casos en el ámbito de las Fuerzas Armadas, el cual incluye la habilitación de rastreadores que también podrán desempeñar su labor en la administración civil. La Subsecretaría de Defensa ha publicado este sábado una instrucción en el Boletín Oficial de Defensa (BOD) donde se apunta que este sistema podrá responder a «apoyos puntuales y excepcionales solicitados por las autoridades competentes» ante situaciones de emergencia derivadas de la pandemia, explican fuentes de Defensa. Para garantizar una «capacidad y control suficiente» de detección de casos en el personal de las Fuerzas Armadas se ha decidido crear un «sistema de rastreo» para «detección precoz y vigilancia epidemiológica», así como capacitar a personal militar como rastreadores.
2. Casado exige al Gobierno «una acción sanitaria coordinada» para controlar los rebrotes
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha propuesto este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, una modificación de la legislación actual para poder hacer frente a los nuevos rebrotes y contagios por coronavirus. En concreto, el dirigente popular exige «una acción sanitaria coordinada» que facilite el control de la situación y adelantó que así se lo reclamarán los presidentes autonómicos del PP en la Conferencia de Presidente del 31 de julio. Casado ha anunciado que la próxima semana registrará en el Congreso de los Diputados un «plan b» alternativo que permita dar certidumbre a España en la lucha contra la pandemia tras los «numerosos rebrotes» y las recomendaciones de algunos países europeos de no visitar comunidades como Cataluña y Aragón.
3. El Ejército se desplaza a Lepe para estuidar la instalación de un campamento de inmigrantes
Un equipo de reconocimiento del Ejército de Tierra se ha desplazado esta mañana a Lepe para estudiar la instalación de un campamento para acoger a los inmigrantes que se encuentran pululando por la ciudad sin vivienda tras quemarse hace dos semanas las chabolas que ocupaban en campos de la localidad. Según han informado fuentes de la Delegación del Gobierno en Andalucía y del Ayuntamiento de la localidad, los militares que se han desplazado pertenecen a la Agrupación de Apoyo Logístico (AALOG 21), con base en Sevilla, y han inspeccionado distintos puntos del extrarradio del municipio donde se podría ubicar el campamento. En la visita han estado acompañados por un técnico municipal del área de Urbanismo y el alcalde accidental, Adolfo Verano.
4. El régimen de Maduro impide el sexto vuelo de repatriación de españoles desde Venezuela
El vuelo humanitario que la Embajada de España en Venezuela había programado para este sábado, con destino a Madrid, no se efectuará, debido a que el Gobierno del país suramericano no lo ha autorizado ni ha dado explicaciones por el momento , pese a la insistencia de las autoridades españolas en Caracas para conocer los motivos. Según explicó a Efe una fuente diplomática, el avión, que tenía que haber salido de Madrid hacia Caracas el viernes, no pudo despegar por no contar con la autorización expresa firmada por el Gobierno venezolano, tal y como se procedió con otros cinco vuelos de repatriación desde que comenzó la pandemia por Covid-19 el pasado marzo.
5. Bolsonaro da negativo de Covid-19 casi tres semanas después de contagiarse
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, de 65 años, ha dado negativo en un nuevo examen de coronavirus, una enfermedad que le fue detectada el pasado 7 de julio y que le mantuvo recluido en su residencia oficial hasta este sábado . «RT-PCR para SARS-CoV 2: negativo. Buen día a todos» , escribió el propio Bolsonaro este sábado en sus redes sociales, bajo una foto en la que aparece sonriente y con una caja de hidroxicloroquina en la mano. Ese polémico antipalúdico, cuya eficacia contra el coronavirus es puesta en duda por la mayoría de la comunidad científica, Bolsonaro dijo haberlo usado desde que le fue diagnosticada la Covid-19, un mal que en alguna ocasión llegó a tildar de «gripecita».
6. Rusia afirma que su vacuna contra el Covid-19 se podrá usar el próximo mes
Los trabajos para la elaboración de la primera vacuna rusa comenzaron ya en febrero, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebró la conferencia en la que anunció que la Humanidad se enfrentaba a un gran problema. Así lo asegura en una entrevista a la publicación digital rusa Meduza Denís Logunov, director adjunto del Centro de Investigación Nacional de Epidemiología y Microbiología Gamaléi de Moscú (NITsEM en sus siglas en ruso). Logunov ha encabezado el equipo científico involucrado en la creación de la vacuna . Los ensayos clínicos comenzaron el 17 de junio en la Universidad Séchenovski de Moscú y el Hospital Militar de Burdenko con la participación de voluntarios pertenecientes a las Fuerzas Armadas. El centro Gamaléi sostiene que el fármaco ha demostrado su capacidad de crear inmunidad sin efectos secundarios perniciosos para la salud.
7. Inmigrantes con Covid-19 deambulan sin control en Murcia, ante la pasividad de Sánchez
La situación en la región de Murcia se está agravando por momentos con la llegada de inmigrantes, hasta 400 en los últimos días , algunos contagiados por Covid-19, ante la pasividad de la Delegación del Gobierno en esta comunidad, que oculta la situación real al Gobierno de Murcia , que preside el popular Fernando López Miras. Estos inmigrantes están llegando al puerto de Cartagena, a la zona de Cabo de Palos y al municipio de Águilas. Entran en la región y algunos, sin haberles podido hacer las pruebas del Covid-19 , se escapan, a otros se les desplaza a una zona en la dársena de escombreras en el puerto de Cartagena.
8. Italia se blinda ante el aumento de nuevos brotes: 120 en una semana, con edad media de 40 años
Italia se blinda después del informe del Instituto Superior de Sanidad (ISS), que advierte del riesgo de aumento de contagios: 120 nuevos brotes de Covid-19 se ha descubierto en una semana. La edad media se ha rebajado a los 40 años. En las últimas 24 horas hubo 275 nuevos infectados y 5 muertos . El número de regiones con un nivel de riesgo «moderado», pero que están con vigilancia especial, han pasado de 6 a 9: Emilia Romagna, Friuli, Liguria, Puglia, Cerdeña, Sicilia, Toscana, Umbría y Véneto. El índice de transmisión de la infección (Rt) se encuentra, a nivel nacional, en 0,95, justo por debajo del umbral de alarma, es decir un promedio de casi un contagio por cada positivo. En 4 regiones están por encima del límite de 1: Emilia, Liguria, Bolzano y Veneto.