Los obispos piden al Gobierno que clarifique la condiciones de las misas públicas durante la desescalada
El Consejo de Ministros podría aclarar este martes los requisitos para el culto público
Coronavirus en España: última hora en directo
La Conferencia Episcopal Española ha pedido al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que clarifique "las condiciones de la celebración de misas públicas" durante el periodo de desescalada de la epidemia de Covid-19. Según fuentes del Episcopado, "existen conversaciones con el Gobierno en orden a revisar cuáles serán los requisitos para volver al culto público".
El secretario general de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Luis Argüello, explicó la semana pasada en una rueda de prensa telemática que «es necesario clarificar la situación del culto» para evitar «actuaciones desmedidas», como las ocurridas en algunas parroquias de Cádiz, Valencia o en la catedral de Granada, cuyas celebraciones litúrgicas fueron interrumpidas por la Policía debido a la presencia de una veintena de personas en los templos.
Según recordó el prelado, el artículo 16 de la Constitución Española «no permite la supresión de la libertad de culto ni siquiera en el estado de excepción». Por ello, criticó la ambigüedad del Real Decreto del estado de alarma dictado por el Gobierno el pasado 14 de marzo, ya que si bien permite la celebración de culto (art. 11), no incluye entre las posibles causas de salida del domicilio la de acudir a misa (art. 7). Esta constradicción jurídica, según denunció, «ha dado pie a situaciones problemáticas»,
El Consejo de Ministros podría fijar esas condiciones para el culto público en su reunión de este martes , según indicaron este lunes fuentes eclesiásticas. Las misas con público podrían llevarse a cabo ampliando el número de celebraciones, mantiendo la distancia social entre los fieles y recomendando el uso de mascarillas. Entre esas medidas de seguridad, también se podría pedir el lavado de manos antes de la entrada al templo y la distribución de la Comunión de forma que se asegure que ni el ministro de culto ni quien la recibe pueda ser cauce de contagio.
Noticias relacionadas