Los obispos alertan de que la eutanasia «es un mal moral»

Recuerdan que «no existe un derecho a disponer arbitrariamente de la propia vida»

Centro Regional de Medicina Paliativa HospitalLos Montalvos (Salamanca) ABC
Laura Daniele

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Por segunda vez en menos de un mes, los obispos se han vuelto a pronunciar sobre sendas iniciativas legislativas presentadas recientemente en el Congreso de los Diputados con el objetivo de legalizar la eutanasia en España. En una breve nota, publicada este lunes, los prelados de la Comisión Episcopal de Familia y Vida recuerdan que la eutanasia y el suicidio asistido «son un mal moral» y «un atentado contra la dignidad de la persona».

Sin hacer alusión explícita a ninguna de las proposiciones legislativas, los obispos subrayan que el mandamiento «no matarás» se encuentra «en el fundamento de toda ética verdaderamente humana» y que tanto la eutanasia como el suicidio asistido «se deben entender como una acción o una omisión que, por su naturaleza y en la intención, causa la muerte con el fin de eliminar cualquier dolor».

En su argumento, los prelados desmontan además varios mitos sobre los que se apoyan «algunos» para presentar esta práctica como «viable y aceptable al problema del dolor y el sufrimiento». Al respecto, puntualizan que muchas veces se habla de la autonomía del paciente y de su pura subjetividad como criterios fundamentales de la decisión . Sin embargo, los obispos apostillan que «nadie es dueño de absoluto de la vida» , ni «existe el derecho a disponer arbitrariamente de la propia vida».

También recuerdan que la eutanasia es «ajena al ejercicio de la Medicina y a las profesiones sanitarias», según sostiene el propio «juramento hipocrático» y el artículo 36.3 del Código de Ética y Deontología Médica de la Organización Médica Colegioal (OMC).

Los prelados llaman además la atención sobre la urgencia de legislar sobre sobre un tema sobre el que no existe ninguna demanda social. «Lo que realmente demandan los enfermos y sus familias es la ayuda para asumir los problemas y dificultades personales y familiares que se suelen presentar en los últimos momentos de la vida», advierten. En este sentido, lamentan que se quiera proponer una ley de eutanasia cuando aún «no se ha legislado a nivel estatal sobre la instauración de los cuidados paliativos», así como «la necesaria formación reglada de esta disciplina en el ámbito universitario y sanitario».

Los socialistas presentaron el jueves 3 de mayo su proposición de ley en el Congreso de los Diputados para facilitar el derecho a la eutanasia a las personas con enfermedad o discapacidad grave que no tengan más opciones de tratamiento y que quieran voluntariamente, y con informes médicos, acabar con su vida. En la propuestas se incluye que los médicos podrían apelar a la objeción de conciencia para no practicarla. Además, el 10 de mayo el Congreso de los Diputados dio luz verde a abrir el debate sobre la eutanasia a través de una proposición de ley del Parlamento catalán que pide la reforma del código penal para despenalizar esta práctica.

Los obispos alertan de que la eutanasia «es un mal moral»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación