Nueva Zelanda, el primer país que da un «permiso» laboral a las víctimas de violencia doméstica
El Gobierno concederá 10 días pagados para que las personas en esta situación encuentren la ayuda que necesitan
El Parlamento de Nueva Zelanda ha aprobado una ley que estipula que cualquier persona que esté en una situación de v i olencia doméstica tendrá derecho a un permiso de 10 días pagado , con el objetivo que las personas en esta situación puedan obtener la ayuda que necesiten sin poner en riesgo su puesto de trabajo. De esta manera, se ofrece un refugio económico para que las víctimas de violencia de género puedan encontrar un hogar seguro y protegerse, tanto ellas como a sus hijos.
La ley, aprobada este miércoles por la noche, contó con 63 votos a favor y 57 votos en contra. Ha sido el resultado de siete años de trabajo de Jan Logie, miembro de la cámara y que trabajó, antes de dedicarse a la política, en un refugio de mujeres.
Nueva Zelanda tiene una de las tasas más altas por violencia de doméstica en los países del primer mundo, tendiendo que actuar en un caso de este tipo de violencia cada cuatro minutos. Se calcula que la violencia doméstica le cuesta a Nueva Zelanda entre 4 y 7 mil millones de dólares neozelandeses.
Logie, que se emocionó cuando se dio luz verde a la ley, declaró que este es el primer paso para terminar con los datos «horripilantes» del abuso domésticos y que esperaba que esto sirviera de precedente para otros países. La ley estará vigente en el país el próximo mes de abril.
Noticias relacionadas