Las ocho noticias sobre el coronavirus
Coronavirus en España, casos y últimas noticias en directo
La pandemia del coronavirus Covid-19 sigue acaparando la actualidad informativa. España suma ya 4.089 fallecimientos y 56.188 positivos por el coronavirus.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro .
1. Sanidad devuelve 9.000 test rápidos
El Ministerio de Sanidad ha tenido que devolver un lote de 9.000 test rápidos de coronavirus porque, tras recibirlos, fueron evaluados y no correspondían con lo que exigía su certificado de calidad . El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio, Fernando Simón, ha explicado que se trata de la primera partida de tests de la empresa que más rápido pudo abastecer a España . Tanto el Centro Nacional de Epidemiología como varios hospitales de la Comunidad de Madrid procedieron a su validación antes de comenzar a utilizarlos y descubrieron que las especificaciones de este lote no corresponden a lo que venía en los certificado de calidad con marcado CE. Por ello, ha continuado Simón, se han devuelto en concreto estos lotes, «la empresa va a cambiarlos» y va a proveer con otro tipo de pruebas rápidas .
2. China asegura que España compró los test rápidos a una empresa sin licencia
La Embajada de China en España ha hecho público a través de su Twitter oficial que España compró los test rápidos que no son válidos a una compañía que no cuenta con licencia oficial de la Administración Nacional de Productos Médicos de China. Además, el organismo asegura que el Gobierno no hizo caso de las recomendaciones de China , que proporcionó a Sanidad «una lista de recomendaciones de proveedores clasificados», entre los que no se encontraba Shenzhen Bioeasy Biotechnology.
3. El Rey visita por sorpresa el hospital de emergencia de Ifema
Su Majestad el Rey ha visitado esta mañana el hospital de emergencia levantado en el recinto ferial de Ifema de Madrid para atender a los enfermos de coronavirus. La visita, de algo más de una hora de duración, se ha hecho de forma muy discreta y no fue anunciada con antelación a los medios de comunicación. Con mascarilla y guantes, Don Felipe ha recorrido las instalaciones, excepto las que ya están ocupadas por pacientes, y ha asistido a una reunión informativa sobre la puesta en marcha de este centro sanitario en un tiempo récord. Durante la visita, el Rey ha dirigido unas palabras a quienes lo han hecho posible y les ha dicho que « representáis de una manera nítida el esfuerzo titánico que se está haciendo en muchos lugares de España» para luchar contra esta epidemia.
4. El Gobierno plantea un escenario de cierre de carreteras
El Ejecutivo trabaja en un escenario de cierre de carreteras como lo demuestra la orden publicada hoy en la que se especifican los vehículos que estarían autorizados a circular en caso de restricciones a la circulación, que podrían habilitarse por motivos de salud pública para el aislamiento de ciudades, como ya sucedió en Igualada (Barcelona). De acuerdo con lo establecido por el Ministerio del Interior, fuera de esas limitaciones quedará, aparte del transporte sanitario, de alimentos o de los Cuerpos de Seguridad , los coches fúnebres , que aparecen expresamente mencionados en uno de los puntos de la orden.
5. Calvo recibe el alta hospitalaria y continuará aislada en su casa
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha recibido esta mañana el alta hospitalaria tras tres días ingresada por una infección respiratoria causada por coronavirus, ha anunciado el Ejecutivo. El equipo médico que la está tratando considera que la evolución de su estado de salud es positiva y no necesita mantener la hospitalización. Por prescripción facultativa, seguirá el tratamiento médico necesario en su domicilio , manteniendo el aislamiento, indican fuentes del Palacio de la Moncloa. Este aislamiento no le impedirá seguir con sus funciones. Está previsto que el lunes de la semana próxima presida la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios, el órgano que prepara los Consejos de Ministros, vía telemática como ya hizo el viernes de la semana pasada.
6. Irene Montero reaparece tras su cuarentena y justifica el 8-M
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha reaparecido en público mediante una videollamada después de dos semanas en cuarentena en su domicilio tras haber dado positivo en la prueba del coronavirus. «Aún no tengo la confirmación (de haber superado el virus), pero me encuentro muy bien », ha expresado. Un regreso en el que la ministra de Igualdad ha acusado a la derecha de culpabilizar con «saña» y «odio» al movimiento feminista y al 8 de marzo del brote del coronavirus. « Nosotros hicimos en todo momento lo que dijeron los expertos y las autoridades sanitarias, en esto es importante no hacer partidismo», ha expresado Montero.
7. China cierra las fronteras a los extranjeros
China, el lugar donde tuvo origen el coronavirus, ha anunciado que cerrará temporalmente sus fronteras a la mayoría de los extranjeros y reducirá drásticamente sus vuelos internacionales para evitar el rebrote del virus . La medida entrará en vigencia a las 12:00 a.m., hora local (viernes 4:00 p.m. GMT). «Es una medida provisional que China se ve obligada a tomar para hacer frente a la epidemia, en referencia a las prácticas de varios otros países», ha expresado el Ministerio de Exteriores en un comunicado. Los titulares del servicio y los pasaportes diplomáticos aún podrán ingresar al territorio chino.
8. Residencias de mayores de Madrid: 1.065 usuarios han muerto este mes
Un total de 1.065 personas han muerto en lo que va de mes de entre los usuarios de residecias de mayores de la región madrileña. De ellos, 760 lo hicieron en su propia residencia, y 305 en un hospital . No obstante, desde la consejería de Políticas Sociales matizan que no se puede concluir que todos estos fallecidos fueron causados por el coronavirus. En el mes de marzo de 2019, en las residencias de gestión indirecta y concertada, aproximadamente 200, fallecieron 460 ancianos. Estos datos no son oficiales, sino producto del trabajo de los inspectores del Centro de Control de Calidad e Inspeccion.