«No tenía 300 euros al día para cocaína y me coloqué por solo 20»

Entrevista con Jon, adicto a la cocaína que se pasó a la heroína

Joan lucha ahora en un centro de rehabilitación por salir de la adicción a las drogas Inés Baucells

ESTHER ARMORA

Joan (nombre ficticio) no cumple el perfil del heroinómano de los ochenta. A los 14 años fumó su primer porro . Cursaba entonces segundo de ESO y llevaba la vida de otros muchos jóvenes de su edad. El hachís fue ganando terreno en su día a día y le abrió la puerta hacia el abismo.

A los 17 años quiso experimentar con las drogas de diseño y a los 22 años esnifó su primera raya de cocaína. Sin embargo, este joven barcelonés de 27 años asegura que no tocó fondo hasta hace cuatro meses cuando topó con la heroína. «No podía gastarme 300 euros al día en cocaína, como llegué a gastar, y opté por desconectar por la vía fácil. Pagué solo 20 para colocarme con heroína», afirma.

Asegura que no es un caso aislado y que otros muchos jóvenes toxicómanos están haciendo lo mismo. Desde un centro de rehabilitación del Proyecto Hombre, Joan explica a ABC qué razones le llevaron a lanzarse a los brazos de la heroína.

¿Crees que el hachís fue tu puerta hacia las drogas duras?

—Sin duda. Empecé fumando porros cuando estaba en el instituto. No me gustaba la vida que tenía, tampoco estaba bien conmigo mismo. Primero fumaba solo los fines de semana cuando quedaba con los amigos y tomábamos alcohol . Después lo hacía también entre semana. Todo comenzó a descontrolarse y me echaron del instituto. Tuve que ponerme a trabajar en la construcción con mi padre.

¿Cómo pasaste a las drogas de diseño y a la coca?

—Fue todo muy seguido. Alos 17 probé las metanfetaminas y a los 22 la cocaína. De los 22 a los 26 la cocaína tomó el control de mi vida.

¿Recuerdas cuándo y por qué decidiste probar la heroína?

—Perfectamente. Fue en junio. Había hecho algo horrible y solo quería desconectar de todo. Me habían comentado dónde encontrar heroína barata y fui hacia allí sin pensar. La heroína es la droga reina para no sentir nada. Además es la vía más barata para aislarte de todo.

Entonces ¿fue en parte por razones económicas?

—Desde luego. Estaba muy enganchado a la cocaína y no me podía gastar los 300 euros al día que me gastaba. Opté por la vía fácil, aunque no era consciente de lo desvastadora que podía ser la experiencia.

Los expertos advierten del riesgo de una nueva «epidemia» de heroína en España. ¿crees que es así?

—Conozco a muchos que se han pasado a la heroína. Es una cuestión de dinero y accesibilidad y es realmente peligroso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación