«No» rotundo del Ayuntamiento a expropiar la Catedral de Barcelona
El partido de Colau critica la medida «irresponsable» propuesta por la CUP
Como era de esperar, la petición de la CUP de expropiar la Catedral de Barcelona para reconvertirla en un economato municipal y una escuela de artes escénicas y música ha quedado en nada . El pleno del distrito de Ciutat Vella de la capital catalana rechazó ayer la propuesta que la formación anticapitalista presentó con la intención de conseguir, como defendían, que el templo vuelva a ser «para las clases populares» porque se ha convertido en un foco de la masificación.
Noticias relacionadas
La medida no consiguió ni un apoyo : solo uno de los quince concejales de Ciutat Vella –el único de la CUP, que fue quien expuso los argumentos–, arropó la iniciativa. El resto de grupos reprocharon el plan y especialmente el hecho de que se debiera a una voluntad de captar la atención mediática y de conseguir notoriedad.
«Propuesta irresponsable»
La rocambolesca propuesta, de hecho, levantó animadas críticas durante toda la semana. Si antes ya lo habían hecho miembros de la oposición al gobierno municipal, ayer el alcalde accidental, Gerardo Pisarello –que sustituye a Ada Colau durante su baja maternal–, consideró la propuesta como «irresponsable» . En una entrevista en Catalunya Ràdio, Pisarello aseguró: «Me gustaría saber si la CUP estaría dispuesta a expropiar las iglesias de Berga o si en la partida presupuestaria que se ha pactado con el Govern se incluye la indemnización para expropiar Montserrat».
Por su parte, el canónigo decano de la Catedral, Josep Ramon Pérez, también valoró la medida, con la que se mostraron «extrañados» . Más allá de esta consideración, el portavoz de la Iglesia rebatió los argumentos de la CUP sobre el poco público que recibe y recordó que el templo barcelonés es el que más actividades de culto religioso realiza en Europa, con cinco misas diarias, seis domingos y festivos.