¿No quiere ir más al centro de salud? Descárguese esta «app» y su médico lo atenderá en casa

Llega a España, «Vida», una aplicación con la que podrá pedir cita de forma inmediata y realizar una vídeollamada con su médico

ABC
J. G. Stegmann

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si se levanta con fiebre, tos, dolor de garganta, con un sarpullido inesperado en la piel, o una molestia en alguna parte del cuerpo que le impide comenzar la rutina, ¿qué haría? Seguramente, se plantee pedir cita en su centro de salud aún sabiendo que no se la darán en el día, con lo que tendrá que « convivir » con el dolor hasta que su médico le atienda. ¿Pero que pasaría si solo con coger el móvil obtuviera un diagnóstico e incluso una receta si fuera necesario?

Es para lo que se ha creado Vida , una aplicación que le permite ponerse en contacto con un médico de forma inmediata. Una vez completado un brevísimo formulario en hace una selección entre una lista síntomas comunes (aparte de tener la opción de describir usted mismo lo que le pasa), recibirá la vídeollamada de un médico, ya sea de la sanidad pública como la privada con el que podrá hablar, comentarle su problema y adjuntar, si fuera necesario, una foto de un sarpullido, inflamación, alergia, etc. o, si lo prefiere, hacerlo en «vivo».

Si el médico lo considera necesario le enviará una receta del Colegio de Médicos y así se ahorrará el tiempo de espera habitual y, muy importante, el desplazamiento al centro de salud. Todo realizado desde casa solo con descargarse la «app» en su móvil. Desde esta misma plataforma el médico puede acceder a la historia clínica del paciente para un mejor conocimiento.

El paciente también tiene la opción, en vez de una cita inmediata, de solicitarla para un día concreto a la hora que más le convenga. También se puede pedir consulta para menores de 16 años siempre que estén en compañía de un tutor legal.

Esta plataforma se ha lanzado este jueves en España y ya cuenta con una cantera de médicos que pueden atenderlo (no tiene por qué ser el de cabecera que visita habitualmente). La idea viene de Suecia, donde la aplicación se ha lanzado hace solo dos años, llamada KRY, y ya cuenta con 200 médicos de familia y hasta psicólogos .

Contrariamente a lo que pueda pensarse, el país nórdico también sufre las largas listas de espera que conocemos en España. «En Suecia todos hemos tenido malas experiencias con el sistema de salud público, la accesibilidad no es buena para nada, puedes tomarte días e incluso semanas para tener una cita, tengas lo que tengas, incluso si se trata de temas urgentes», explica Johanees Schildt , CEO de Vida . «Hemos aterrizado en España porque los sistemas son parecidos y aquí también se lidia con el problema de las largas esperas », aclara.

Un servicio para todo el mundo

En el caso de Suecia «trabajamos con la sanidad pública y tenemos un sistema de reembolso , es decir, cada vez que una persona hace una consulta se nos da un dinero por la atención que se le da al paciente, pero para el usuario final no tiene costo».

En España, si bien se trabaja con médicos del Sistema Nacional de Salud, la consulta es privada, es decir, el paciente tiene que pagar 20 euros por consulta . «De todas formas, estamos intentando llegar a un mayor acuerdo con el sistema público para que el servicio sea para todo el mundo y no solo para los que puedan pagar 20 euros», aclara Schildt.

Para acceder a Vida, se puede hacer de lunes a viernes de 9 a 21 y sábados y domingos de 9 a 13 y de 16 a 20.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación