La OMS tranquiliza sobre la viruela del mono y cree que no se convertirá en una pandemia
Apuntaron que aún no está claro si las personas infectadas que no muestran síntomas pueden transmitir la enfermedad
Los casos superan los 250 a nivel mundial, con Reino Unido a la cabeza con 106 infectados
Viejas y nuevas plagas empiezan a despertar y no es solo la viruela del mono
La Organización Mundial de la Salud no cree que el brote de viruela del mono conduzca a una pandemia, según explicaron desde el organismo el lunes, y apuntaron que aún no está claro si las personas infectadas que no muestran síntomas pueden transmitir la enfermedad . «Por el momento, no estamos preocupados por una pandemia global », apuntaron.
La OMS está considerando si el brote debe evaluarse como una « potencial emergencia de salud pública de interés internaciona l». Tal y como se hizo con el COVID-19 y el ébola , ayudaría a acelerar la investigación y la financiación para contener la enfermedad.
La viruela del mono supera los 250 casos a nivel mundial. Desde el pasado jueves, se han notificado a la OMS un total de 257 casos confirmados en laboratorio y unos 120 casos sospechosos en 23 países. Aunque, no se ha notificado ninguna muerte. España es uno de los países más afectados con 98 casos confirmados , por detrás de Reino Unido (106 casos confirmados), Portugal (74 confirmados) o Canadá y Países Bajos (26 confirmados).
Se cree que la cepa del virus implicada en el brote mata a una pequeña fracción de los infectados, pero hasta el momento no se han reportado muertes. La mayoría de los casos han surgido en Europa en lugar de en los países de África central y occidental donde el virus es endémico y, en su mayoría, no están relacionados con los viajes. Por lo tanto, los científicos están investigando qué podría explicar este aumento inusual de casos , mientras que las autoridades de salud pública sospechan que existe cierto grado de transmisión comunitaria .
Noticias relacionadas