Una niña logra respirar por sí misma tras ser trasladada a un hospital de Génova para evitar que la desconectaran en Londres
Tras ser ingresada hace 70 días en el Hospital Gaslini de Génova, la niña Tafida Raqeeb salió el pasado 8 de enero de la Unidad de Cuidados Intensivos
Tan sólo 70 días después de ser ingresada en el Hospital Gaslini de Génova, la niña Tafida Raqeeb ya consigue respirar por sí misma una horas al día, según explicó su médico Andrea Moscatelli, director del área de cuidados intensivos neonatales del mencionado hospital italiano.
La pequeña de cinco años de edad salió el pasado 8 de enero de la Unidad de Cuidados Intensivos del centro. La victoria de Tafida contra su enfermedad comenzó el pasado 15 de octubre, cuando la niña llegó a Italia, después de que el Royal Hospital de Londres se negara a mantenerla con vida al querer retirarle el soporte vital.
Este triunfo llega después de que más de 275.000 personas firmaran una petición promovida por Derecho a Vivir y su plataforma internacional CitizenGO para que Reino Unido dejase a Tafida Raqeeb partir a Italia para recibir el tratamiento que necesitaba.
Su madre, Shelina Bergum, también se ha pronunciado al respecto asegurando que «si cualquier persona pudiera ver ahora mismo a Tafida quedaría sorprendida. Ya no tiene ningún tubo en su nariz y siempre está abriendo sus ojos. En la unidad de rehabilitación tiene una habitación grande. Cuenta equipos de fisioterapia y hay una piscina de hidroterapia en la unidad. Su recuperación, básicamente, comienza hoy, con todas estas cosas que no podía hacer antes».
La portavoz de Derecho a Vivir, Rosana Ribera de Gracia ha expresado su satisfacción por la noticia que comparte con las cientos de miles de personas de la plataforma provida que han contribuído a que el derecho de la pequeña a vivir fuera respetado.
«Estamos muy contentos de que Tafida, poco a poco, vaya teniendo una mejor calidad de vida. Esta noticia demuestra la importancia de la preservación de la dignidad humana y la relevancia de luchar por el derecho a la vida de los más vulnerables en nuestra sociedad», indicó.
Noticias relacionadas