Navarra ya tiene una incidencia superior a 1.000, el doble que el límite marcado por Sanidad para actuar
La Rioja, Aragón y Castilla y León son las otras tres comunidades que superan los 500 casos por cada 100.000 habitantes
La pandemia de coronavirus sigue avanzando en España y se está cebando especialmente en Navarra , donde ya se ha superado una incidencia superior a los mil casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. En concreto la tasa es de 1002,73. En la comunidad, además, hay una positividad del 15,3% y una ocupación de UCI por pacientes Covid del 29,23.
En total, otras tres comunidades más superan el umbral de 500 establecido por Sanidad para tomar acciones extremas. Se trata de La Rioja (549), Aragón (542) y Castilla y León. También se suma a la lista la ciudad autónoma de Melilla con una incidencia de 822 casos.
De las anteriores, todas tienen una positividad mayor al 10%, pero solo Aragón y Castilla y León tienen ocupada por pacientes Covid sus UCI en más de un 35% , con un porcentaje de 37,95 y 35,63% respectivamente. Madrid sigue siendo la comunidad con mayor tasa de ocupación en las unidades de cuidados intensivos con un 39,27%. Sin embargo, le superan las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla con más de un 41%.
En España la incidencia acumulada es 10 puntos más alta que la de este lunes
En todo el país, la media de los tres indicadores sigue empeorando. La incidencia acumulada es 10 puntos más alta que ayer, llegando a 322, la positividad es de 12,2 y los ingresos en UCI son un 21,51%. La situación asistencial empeora ya que la diferencia entre ingresos y altas cada vez es mayor: 1.742 frente a 1.423.
En cuanto al número de casos, Sanidad ha notificado este martes 13.873 contagios y 218 fallecidos en las últimas 24 horas. Según el ministerio, 5.314 con casos diagnosticados el día previo, de los que 1.358 se han registrado en Madrid, 718 en Aragón y 613 en País Vasco.
Mientras, el número de fallecidos en la última semana asciende a más de medio millar: 553. Castilla y León es la comunidad en la que más defunciones se han registrado (103), seguida de Madrid (86) y Andalucía (84).
Noticias relacionadas
- El Gobierno no descarta el toque de queda pero deja claro que es necesario el estado de alarma
- Toque de queda o confinamiento de ciudades ¿qué medida es más eficaz para contener el Covid-19?
- Sanidad no descarta volver a una fase 0 si hay difusión a nivel nacional: «Sobre la mesa están todas las medidas»