El Guiness recoge octillizos como récord
Una mujer de Malí da a luz a nonillizos en un hospital de Marruecos, según el Gobierno maliense
El Gobierno maliense tuvo que intervenir, incluso, para que Haliam Cisse fuese tratada en una clínica marroquí
![Una imagen de archivo de cuatrillizos](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2021/05/05/cuatro-kxq--1248x698@abc.jpg)
Una mujer maliense ha dado a luz por cesárea a nueve hijos, dos más de los que se habían detectado en las ecografías , en un hospital de Marruecos, según ha informado el Ministerio de Sanidad de Malí, que da cuenta incluso de la intermediación del Gobierno en este caso.
La mujer, identificada como Haliam Cisse, pasó dos semanas ingresada en un hospital de Bamako , pero el presidente de transición, Bah Ndaw , autorizó el 30 de marzo su traslado a una clínica marroquí debido a las condiciones particulares de la gestación, que en principio apuntaba a septillizos.
Así al menos lo reflejaban las ecografías realizadas en los dos países, pero finalmente fueron nonillizos -cinco niñas y cuatro niños -, según el Ministerio, que ha confirmado que tanto la madre como los bebés «se encuentran bien».
El Libro Guinness de los Récords recoge hasta ahora como el mayor parto múltiple en el que los bebés hayan sobrevivido el caso de la estadounidense Nadya Suleman , que en enero de 2009 dio a luz a octillizos.
Noticias relacionadas
- Limitar las visitas al recién nacido en el hospital gana adeptos para la época postcovid
- Permiso paternidad: cuál es su duración, cómo solicitarlo, cuánto se paga y otras dudas
- Más de 140.000 niños no tienen acceso a una plaza de atención temprana en España
- Dos pares de gemelos también integran la categoría de familia numerosa especial, dice el Supremo