Muere electrocutado el niño que cuidaba a su madre enferma dos días después de su cumpleaños
A ella le dijeron que había superado la fase crítica del Covid-19 y deseaba abrazar a su hijo. No lo logró
Se llamaba Juan Eduardo , acababa de cumplir 14 años, se dedicaba a cuidar su madre , infectada por coronavirus y perdió la vida electrocutado en un trágico accidente justo cuando ella se estaba recuperando después de pasar un mes atendida por el pequeño. Él se quiso quedar con ella cuando fue diagnosticada y tenía que estar en cuarentena, mientras que sus tres hermanos de marcharon a casa de sus abuelos.
El siniestro se produjo el pasado 3 de abril cuando la mujer, que se llama Adriana, no podía respirar bien, por lo que fue trasladada al hospital. Su hijo se quedó solo en casa y poco después los vecinos le vieron barriendo la puerta debido a que cayó una fuerte tromba de agua, informa el diario Debate. Ya no le volvieron a ver. El pequeño encendió la bomba de la cisterna y perdió la vida se electrocutado. Fue dos días después de celebrar su cumpleaños.
Mientras, a su madre le informaban en el hospital que había salido de la fase crítica del Covid-19, por lo que esperaba regresar a su vivienda para poder abrazar a Juan Eduardo. No pudo hacerlo.
Ese día, el pasado miércoles, Juan Eduardo estaba triste porque iba a estar solo, pero cuando lo empezaron a felicitar compañeros de su mamá y amigos, se fue alegrando, explicaba Adriana. La guinda la puso la Fundación Delos, que l e envió un pastel y un regalo . «Este año fue diferente porque pasamos el cumpleaños solos los dos. Jamás olvidaré la cara que puso al ver la tarta, esa sonrisa y esa alegría que tenía», explicaba.
La mujer, desolada, recordaba el momento en el que su hijo le dijo que se quedaba con ella para cuidarla, a pesar del riesgo que corría por tener el coronavirus. « No se me va a olvidar , dijo: "No mamita con e sa enfermedad si te mueres qué voy a hacer , yo me muero contigo, nos morimos juntos, y se vino conmigo". Eso es algo que le voy a agradecer siempre».