Montero se compromete a dar un «impulso definitivo» a la reforma de la ley del Aborto antes de final de año
«Los derechos de los médicos no pueden estar por encima de los de las mujeres»
¿A quién beneficia el regreso de los talibanes a Afganistán?
Quién fue la reina Soraya de Afganistán
Inicio de curso político. Durante el verano, ha sido la directora del Instituto de las Mujeres, Toni Morillas, lleva reuniéndose con entidades y organizaciones implicadas en la interrupción del embarazo en distintas autonomías españolas, hoy la ministra Irene Montero retoma el impulso definitivo que quiere dar a la reforma reuniéndose con profesionales sanitarios. Habrá otro encuentro a lo largo de esta semana, indican fuentes del Ministerio de Igualdad a ABC, hasta entrevistarse con un total de 60 personas esta semana.
Antes del primero de esos dos encuentros, que se ha producido este lunes 30 de agosto a las 11.00 horas, la ministra Montero ha concedido una entrevista a Radiodable en la que se ha comprometido a dar ese empujón final a la reforma de la ley del Aborto antes de que finalice el año.
«Vamos a dedicar a la reforma del aborto, junto con la ley de trata, nuestra energía y vamos a poner todos los esfuerzos para que cualquier mujer pueda interrumpir su embarazo cerca de su domicilio y en un hospital público», ha explicado Montero y recoge la agencia Europa Press. La titular de Igualdad ha expresado la voluntad del ejecutivo de «respetar los derechos del personal sanitario», pero ha precisado que «los derechos de los médicos no pueden estar por encima de los de las mujeres». Por ello, ha apuntado la necesidad de «buscar fórmulas» para compatibilizar ambos derechos porque, según ha afirmado, el hecho de que haya mujeres que tengan que ir a otras comunidades autónomas a abortar supone una «violación de sus derechos».
La mujer decidirá el método para abortar
Ha resaltado, asimismo, la «gran unidad» del feminismo en torno a que el aborto es un derecho de la mujer . Según la ministra, su compromiso pasa por «eliminar la reforma absurda del PP, que perjudica a mujeres en grave situación de vulnerabilidad, y hacer efectivo ese derecho».
Además de garantizar la atención a las mujeres que quieran poner fin voluntariamente a su embarazo, Montero ha explicado que la citada reforma incluirá la mejora de los procesos para abortar, el reconocimiento de la violencia obstétrica , el derecho de la mujer a elegir el método para interrumpir su gestación y el «reconocimiento de los vientres de alquiler como una forma de violencia hacia las mujeres».
Noticias relacionadas