Más de 30.000 personas se manifiestan en Pamplona contra la sentencia de «La Manada»
La marcha ha transcurrido sin incidentes bajo el lema «No hay quien juzgue nuestra palabra»
Miles de personas, 32.000 según Policía Municipal y Delegación del Gobierno, se han manifestado este mediodía por las calles de Pamplona en protesta por la sentencia del pasado jueves que calificó de «abuso sexual» los sucesos de los Sanfermines de 2016.
Noticias relacionadas
La manifestación, convocada por el Movimiento Feminista, que agrupa a numerosas organizaciones, ha transcurrido bajo el lema «No hay quien juzgue nuestra palabra» , en alusión a que el tribunal de la Sala Segunda de la Audiencia de Navarra no considerara que la joven madrileña fuera agredida por los cinco integrantes del autodenominado grupo de «La Manada». Entre los asistentes se ha podido ver a miembros de partidos políticos como PSN, Geroa Bai, Bildu, Podemos … también a sindicalistas y otros líderes sociales.
Inhabilitación para «jueces machistas»
A lo largo del recorrido se han podido escuchar lemas como «Si tocan a una, respondemos todas», «Sola, borracha, quiero llegar a casa» o «Vais a tener guerra si esta es vuestra paz». También ha habido referencias a los jueces del tribunal que condenó a los integrantes de la manada a un total de 9 años de cárcel por un delito de abuso sexual, a quienes se calificó de «machistas» y se pidió su inhabilitación.
Una vez que la cabecera de la manifestación ha llegado a la céntrica Plaza del Castillo, la cola de la marcha todavía no había salido de la plaza de la Audiencia Provincial, lo que da una idea de la cantidad de personas, tanto hombres como mujeres, de todas las edades, ha logrado reunir la indignación por la sentencia que se conoció el pasado jueves.
En la lectura del comunicado final, se ha criticado a la Justicia en general. «Es imposible que una Justicia heteropatriarcal que se rige por leyes machistas pueda impartir una justicia verdadera», han afirmado las convocantes. «Nos quieren víctimas, calladitas, sin posibilidad de respuesta». Por eso, han hecho un llamamiento a «armarnos para hacerles frente a través de la autodefensa feminista».
El comunicado ha concluido con un «no queremos ser valientes, queremos ser libres».