La prensa internacional también se hace eco de la sentencia a «La Manada»

El debate sobre la sentencia a los sevillanos condenados a nueve años de cárcel por un delito de abuso sexual a una joven en los Sanfermines de 2016 recién empieza en España. Sin embargo, la sentencia y, sobre todo, las imágenes de las manifestaciones contra el fallo que se produjeron en toda España han traspasado fronteras.

Información sobre las marchas con la sentencia de «La Manada» en «The Guardian»

ABC

El debate sobre la sentencia a los miembros de «La Manada» acaba de empezar en España. Pero fuera de nuestras fronteras también ha dado que hablar. De hecho, las imágenes de las manifestaciones contra el fallo que se produjeron en toda España fueron reproducidas en grandes medios internacionales.

El periódico inglés « The Guardian » publicó un artículo sobre las manifestaciones titulado: « Protestas en España por la absolución de cinco hombres que violaron a una adolescente ».

Aparte de citar comentarios de políticos como Soraya Sáenz de Santamaría o Susana Díaz se incluye un entrecomillado de Aministía Internacional, que dice: « La falta de reconocimiento legal de que las relaciones sexuales sin consentimiento constituyan violación da lugar a la idea de que depende de nosotros como mujeres protegernos de la violación».

Información sobre las marchas con la sentencia de «La Manada» en «The Guardian» THE GUARDIAN

También el del grupo feminista «Women’s Link» que señaló que el caso representaba una « oportunidad única » para sentar un precedente que podría haber protegido a las víctimas de agresiones sexulaes pero «no la aprovecharon. Una vez más, qué decepción».

Información sobre las marchas con la sentencia de «La Manada» en «BBC» BBC

La BBC publica un artículo titulado: «La "manada de lobos" va a la cárcel por un ataque sexual en San Fermín ». En él se cuenta detalladamente el caso, se identifica a los condenados y se describen las manifiestaciones.

El periódico francés «Le Monde» titula: « Cólera en España tras la condena por "abuso sexual" de "La Manada" en Pamplona» y destaca en sus lineas que «la sentencia es mucho más baja que la pedida por la Fiscalía».

Por último, el «Frankfurter Allgemeine Zeitung» se pregunta: « ¿La cultura machista en España no desaparece? » y añade que los abogados hicieron todo lo posible para destruir la credibilidad de la víctima.

« The New York Times » también publicó un artículo titulado: «El veredicto en Pamplona por una violación desata una protesta inmediata».

Pero no solo se hicieron eco los medios. Las actrices Jessica Chastain y Roose Macgowan , dos de las principales impulsoras del movimiento #MeToo, mostraron su indignación por el fallo.

«Cinco extraños le dijeron a una adolescente ebria que la acompañarían a su coche. En lugar de hacerlo, eligieron otra localización donde filmaron al grupo violándola . Que no te muevas y que estés con los ojos cerrados no significa consentimiento. No es abuso, es violación», publicó en su cuenta de Twitter.

Pero no fue su única opinión sobre el tema: «Bajo la ley española, el abuso sexual es menos punitivo que la violación si no hay violencia o intimidación. ¿Sin intimidación? Cinco desconocidos engañando a una mujer borracha hacia una localización desconocida es terrorífico e intimidante. ¿A cuántas mujeres se mata cada año?», publicó también en la red social.

Mcgowan, por su parte, publicó el hahstag #Yosítecreo y añadió también un artículo en el que se describián las manifestaciones del pasado jueves

La prensa internacional también se hace eco de la sentencia a «La Manada»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación