Al menos cuatro comunidades advierten a Illa del riesgo de desabastecimiento de material de protección para sanitarios
El Satse reclama a Sanidad que asegurar los equipos de protección ante una segunda ola para evitar graves consecuencias
Última hora del Coronavirus en directo
El Sindicato de Enfermerí a (Satse) ha reclamado este lunes al Ministerio de Sanidad que adopte las medidas oportunas, en coordinación con las a dministraciones autonómicas, para que no haya ningún centro sanitario y sociosanitario sin el suficiente material de protección para sus profesionales si se produce una segunda oleada del Covid-19.
La reclamación de Satse fue trasladada por su presidente, Manuel Cascos, al ministro de Sanidad, Salvador Illa, una vez se ha conocido que , al menos, cuatro comunidades autónomas expresaron la existencia de riesgo de desabastecimiento de material de protección para los profesionales sanitarios que siguen atendiendo a las miles de personas afectadas por el coronavirus, así como otras enfermedades y problemas de salud.
“Según las informaciones que se nos van trasladando, el acopio de material de protección ya se está haciendo pero insistimos en la necesidad de asegurar este objetivo porque l as consecuencias serían muy graves si nuestros profesionales sanitarios, aún muy agotados física y psicológicamente , tuviesen que enfrentarse a una nueva oleada de la pandemia sin el material de protección necesario”, señaló Cascos en la carta.
Satse incide en que una de las lecciones que hay que aprender de todo lo acontecido es la importancia de proteger a los profesionales sanitarios, ya que, si trabajan desprotegidos, el riesgo de contagio y de enfermar es muy elevado, no sólo para su persona sino para todas las de su entorno más cercano, como familiares y amigos.
Récord mundial de contagios entre sanitarios
“No se pueden volver a repetir nunca más las imágenes que se vieron meses atrás de profesionales sanitarios obligados a fabricarse sus propios equipos de protección al no contar con ellos y tener que seguir atendiendo a sus pacientes totalmente desprotegidos e indefensos”, concluyó el dirigente sindical.
Por la falta de material, prosigue el sindicato, miles de sanitarios se han contagiado de coronavirus, más de 53.000 según los últimos datos aportados desde el Ministerio, lo que sitúa a España en el país con mayor número de profesionales contagiados. «Un triste y lamentable récord que no se puede volver a producir nunca» indica Cascos.
Noticias relacionadas
- El sindicato de Enfermería denuncia ante Naciones Unidas la falta de protección de los sanitarios españoles
- El Parlamento Europeo accede a investigar la falta de EPIs en los hospitales españoles
- CSIF exige una reunión urgente sobre las medidas de prevención en las Administraciones Públicas frente al coronavirus