Al menos 38 personas intoxicadas por humo en los primeros siete días de 2016

Fallos en instalaciones eléctricas, braseros en mal estado o descuidos suelen ser las causas más habituales de estos sucesos

Cinco personas se intoxicaron el pasado día 1 en este incendio ocurrido en VigoEFE

ABC.ES

Los primeros días del año no sólo traen alegrías en forma de Lotería del Niño o regalos de los Reyes Magos y es que, cuando el frío aprieta, las estufas se encienden, los despistes afloran y se repiten los casos de personas intoxicadas que, en el mejor de los casos, únicamente tienen que ser desalojadas de sus viviendas. Los datos no engañan: en lo que va de año -únicamente siete días- al menos 38 personas han vivido esta situación.

Una gloria ha sido la causante , al parecer, de uno de los últimos casos, ocurrido en la noche del miércoles en la provincia de Burgos, y en el que una mujer de 70 años ha tenido que ser trasladada a un centro hospitalario tras resultar intoxicada por inhalación de monóxido de carbono.

El siniestro se produjo alrededor de las 22.15 horas, cuando una llamada informó de un incidente en una vivienda situada en el número 28 de la calle Rosario, en Palacios de la Sierra (Burgos), donde una persona había perdido el conocimiento , por lo que fue evacuada en una ambulancia con soporte vital básico al Hospital Universitario de Burgos.

El primer caso llegó el día 1 en Vigo, donde cinco personas fueron desalojadas de su vivienda con síntomas de intoxicación por humo debido a un incendio registrado en el interior de la misma. También el día de Año Nuevo y también en Galicia, más concretamente en la localidad orensana de Barbadás, se registró el segundo caso, que obligó a atender a dos personas intoxicadas después de verse sorprendidas por el fuego en la parte baja de su vivienda. El fuego se pudo producir, según las investigaciones policiales, por un cortocircuito en el cableado eléctrico de la casa.

Además, un incendio registrado en un edificio de tres plantas de Terrasa (Barcelona) provocó que 13 personas fueran evacuadas , con síntomas leves de intoxicación por humo, en un suceso del que aún no se han esclarecido las causas pero que quemó totalmente el segundo piso del inmueble y afectó al tercero.

Dos días después, el 3 de enero, tres personas resultaron intoxicadas en Alicante por inhalación de humo tras decretarse un incendio en un edificio en el barrio de San Blas, que según Europa Press, pud0 comenzar en un sofá de un ático del bloque.

Cinco personas se intoxicaron por inhalación de monóxido de carbono en la noche del pasado lunes -día 5, Noche de Reyes-, como consecuencia de un incendio declarado en una vivienda de Alcalá de Guadaíra (Sevilla). Por suerte, ninguno de los heridos revistió gravedad.

Un día después, el 6, otras cinco personas se intoxicaron en La Roda (Albacete), dos de ellas de gravedad, y de madrugada por inhalar el monóxido de carbono desprendido por una barbacoa. Una mujer de 50 años y un joven de 17 fueron los más afectados por el suceso y rápidamente fueron desplazados en UVI Móvil al Hospital Universitario de Albacete.

En el último suceso así datado hasta la fecha, cuatro personas, dos de ellas menores, se han intoxicado hoy con el humo surgido fruto de un incendio en el 25 de la calle Ramón y Cajal de León que se ha iniciado sobre las seis de la madrugada y que ha obligado a desalojar todo el inmueble .

Algunas recomendaciones

Desde la organización FACUA-Consumidores en Acción aportan una serie de consejos para evitar que se produzcan sucesos de este tipo en las viviendas. Algunos de ellos son los siguientes:

- Revisar los enchufes y arreglar aquellos que estén flojos o hagan mal contacto. Tirar los cables pelados y sustituirlos por otros en condiciones óptimas.

-Realizar las revisiones periódicas de la instalación de gas , caldera y chimenea.

- No fumar en la cama por riesgo a quedarse dormidos o que las sábanas prendan más fácilmente.

- No secar la ropa sobre estufas ni braseros y alejar mantas y cualquier objeto que se queme fácilmente (ropa camilla, cortinas, cama...) de estas fuentes de calor.

- Limpiar la chimenea periódicamente, revisarla antes de encenderla cada temporada para verificar que el tiro no está obstruido.

-No almacenar combustibles de manera innecesaria en la vivienda (periódicos, hojas secas...).

- Prestar atención a la llama de la cocina , debe ser viva, estable, azulada y silenciosa; en caso contrario avisar de manera urgente a un técnico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación