Restricciones Navidad

Cabalgatas, cotillones, misas... ¿Qué pasará con los grandes eventos de Navidad?

Sanidad lanzó una serie de recomendaciones que deben adoptar las comunidades autónomas para estas fechas

Qué es un allegado para Sanidad

¿Cuál es el toque de queda de Navidad en cada comunidad autónoma?

Imagen de una misa Miguel Muñiz

Álex Cascón

El Ministerio de Sanidad elaboró una serie de medidas que tendrán que adoptar, en mayor o menor medida, todas las comunidades autónomas para estas Navidades . El objetivo que tiene el gobierno es impedir que la curva de casos de coronavirus se acelere durante las fechas de celebraciones y por ello se han puesto algunas restricciones, como el límite de personas que pueden juntarse en las cenas de Nochevieja y Nochebuena, toques de queda y restricciones de movimientos a otras regiones de España.

Prohibidos los eventos con gran afluencia de público

Estas Navidades serán diferentes a las conocidas otros años anteriores , puesto que las restricciones son mayores a la hora de poder concentrarte con los seres queridos. Sanidad no ve factible, y por ello no permite, los eventos con grandes afluencias de público. Esto significa que no habrá cotillones ni cabalgatas. En este caso, lo que recomiendan desde el departamento de Salvador Illa son cabalgatas de Reyes Magos estáticas, cuyos accesos estén controlados.

En el mismo saco están la toma de uvas y campanadas. Es preciso que se retransmitan en la medida de lo posible por televisión o hacerlas de forma virtual, según el documento de Sanidad. El propio alcalde de Madrid, Martínez-Almeida , recomendó a los madrileños que «no acudieran a la Puerta del Sol» , el lugar habitual donde se celebra la entrada al año nuevo y donde se forma una gran multitud, impensable en estos momentos de pandemia.

Multitudes también pueden ser las de algunas familias en las celebraciones familiares. Estas estarán acotadas a un máximo de 10 personas, y siempre que se pueda que sean de la misma burbuja de convivientes. En relación a ello están las fiestas nocturnas o cotillones . Tampoco se prevén por la acumulación de gente, así como por el toque de queda nocturno , establecido en la mayoría de las regiones desde las 1.30 de la madrugada hasta las 6.00 horas.

¿Qué pasa con la Misa del Gallo y resto de celebraciones religiosas?

Todos los años, en la medianoche de Nochebuena, los feligreses acuden a la Iglesia para celebrar la Misa del Gallo . ¿Qué ocurrirá este año con esta celebración religiosa? El documento de Sanidad dice lo siguiente: «La misa del gallo, no será óbice para el cumplimiento de la regulación relativa a la limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno. Se recomienda ofrecer como alternativa servicios telemáticos o por televisión».

En cuanto al resto de los actos religiosos se recomienda abstenerse de cantar y reproducir, en su lugar, las canciones de forma pregrabada. Asimismo, se indica la recomendación de evitar la devoción y tradición como los besos, contactos sobre imágenes y esculturas, de forma que se puedan sustituir por otras que no conlleven riesgo sanitario. Por su parte, estas ceremonias religiosas deberán respetar las normas de aforo establecidas en cada comunidad autónoma.

¿Y las actividades culturales y deportivas?

En el documento de Sanidad también se incluyen los actos culturales navideños. Todos aquellos que se celebren en cines, teatros, carpas o auditorios deberán respetar los límites de aforo. Lo que sí se recomienda es que se lleven a cabo al aire libre en la medida de lo posible y cumpliendo con las medidas de distancia de seguridad para evitar contagios de Covid-19.

En el ámbito deportivo es tradición todos los años celebrar las carreras populares de Navidad, ya sea las de disfraces de Papá Noel o la San Silvestre . Este año, aunque las diferentes comunidades tendrán la decisión final, Sanidad no las contempla. En su lugar dice que es mejor sustituirlas por «modalidades de participación virtual».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación