Planes en Madrid para el puente de diciembre: qué se puede hacer
A pesar del cierre perimetral de 10 días, el tránsito será libre dentro de la región, siempre que no se acuda a municipios confinados
Madrid levanta el cierre perimetral de tres zonas comerciales
Hasta cuándo es el puente de diciembre en Madrid
La Comunidad de Madrid permanecerá cerrada desde el 4 de diciembre hasta el 14 . Diez días en total, en los que no se podrá salir ni entrar a la región salvo causa justificada. Este cierre perimetral de la comunidad incluye el puente de diciembre, unas fechas que otros años permitían pequeñas escapadas a otros lugares de España, pero que este año por el coronavirus se ha frenado en seco.
Sin embargo, no está todo perdido, ya que los madrileños tendrán a su disposición una amplia oferta cultural, gastronómica, de compras y de viajes por zonas rurales para despejar la mente. Estos son algunos de los planes para el puente de diciembre en Madrid .
Exposiciones y parques temáticos
Todavía puede visitarse en Ifema la exposición sobre Tutankhamon: la Tumba y sus Tesoros , para volver al pasado y recorrer algunos de los misterios del antiguo Egipto. En el CentroCentro, en el Palacio de Cibeles se podrá disfrutar de los 60 años de la pintura de Botero , una exposición que estará hasta el 17 de febrero. También, para los amantes de la cultura, está la que ofrece el Museo Sorolla hasta el 10 de enero, sobre la la mujer y las creaciones pictóricas.
Por otro lado, se podrá disfrutar de los parques temáticos más conocidos, como son el Parque de Atracciones de Madrid y el Parque Warner en San Martín de la Vega. Será necesario visitar las páginas web para conocer los horarios, ya que la hora de apertura y cierre puede variar.
Este año se celebrará el Sweet Space , un espectáculo interactivo muy «goloso», ya que el azúcar y los dulces son los protagonistas. Desde el 3 de diciembre, en el Centro Comercial ABC Serrano se podrá disfrutar de actividades guiadas en las distintas salas temáticas, donde han participado diseñadores como Ágatha Ruiz de la Prada y Okuda San Miguel, entre otros.
Luces de Navidad en Madrid
Otro de los planes típicos para hacer en el puente de diciembre es ver la iluminación navideña en la capital de España. Este año, además de pasear por las calles, también se podrá ver la iluminación que ha instalado el Real Jardín Botánico . Un espectáculo nocturno con luces y sonido del que poder disfrutar en sus árboles o esculturas de flores gigantes, entre otros. Se trata de Naturaleza Encendida , un recorrido de 1'5 kilómetros con más de un millón de luces led de colores.
Asimismo, estas actividades se pueden complementar con un buen aperitivo por los bares del centro de Madrid, ya sea en la Plaza Mayor con un bocata de calamares, o en las numerosas cervecerías de la plaza Santa Ana .
Por otro lado, y para quien no conozca los entresijos de la ciudad, habrá un paseo benéfico con un guía, que contará los secretos y leyendas de Madrid. El paseo, de una hora y media de duración , tiene un coste de entre 10 y 50 euros (a elegir), cuyo importe se donará íntegro al Banco de Alimentos de Madrid.
Musicales, teatro y cine
Este año, el Rey León ha cerrado de forma temporal por el coronavirus, por lo que no se podrá acudir a uno de los espectáculos más conocidos que hay en Madrid. Sin embargo, hay otros de los que sí se puede disfrutar como es el que tiene Daniel Diges sobre Sherlock Holmes en la Gran Vía. En el Nuevo Teatro Alcalá estará la obra «El Médico» , del «best seller» de Noah Gordon. Es un musical que acoge a 33 actores y 20 músicos en directo.
En cuanto al teatro, en el Centro Dramático Nacional está la obra «Macbeth», con Carlos Hipólito en el reparto. Es una obra que quiso representar Gerardo Vera y que falleció el pasado septiembre por Covid-19 . Ahora, es Alfredo Sanzol quien retoma el proyecto como un homenaje póstumo.
En el cine habrá estrenos interesantes, como la española «El verano que vivimos», de Blanca Suárez y Javier Rey , que se estrena el próximo 4 de diciembre. En el ámbito internacional llega «Wonder Woman 1984», para los amantes de los superhéroes.
Turismo rural y naturaleza
A falta de playa está la montaña en Madrid. La sierra es el lugar ideal para salir a hacer senderismo o pasar el día. Se puede acudir al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama o la Pedriza de Manzanares . Además de ubicaciones conocidas, hay otros parajes de los que se puede disfrutar de la naturaleza como es el bosque encantado de San Martín de Valdeiglesias . Un lugar de laberinto, cactus, bonsáis y plantas aromáticas, todo al aire libre. Hay un total de 300 esculturas vivientes y 500 especies vegetales.
Otro de los lugares que merece la pena disfrutar es la Chorrera de los Litueros , una cascada de 30-40 metros de altura, a la que se accede por el puerto de Somosierra. De forma cultural, también se puede visitar en Rascafría el Monasterio del Paular, declarado Monumento Histórico. Es la joya del Valle Alto de Lozoya y fue fundado en 1930 por orden del Rey Enrique II de Castilla.
Para aquellos que prefieran hacer turismo por los pueblos de Madrid es un buen momento para visitar municipios como Buitrago de Lozoya , que destaca por su muralla medieval. Otro de los encantos que tiene la Comunidad de Madrid es Patones de Arriba , un pueblo situado en lo alto de la montaña, que ofrece buenos restaurantes, calles empedradas y una ermita de estilo mudéjar.
Para cambiar de aires, el sur de Madrid tiene también lugares con encanto para pasar el día. Es el caso de Chinchón y su plaza mayor con los bares y restaurantes, donde probar la mejor gastronomía de la región. En el pueblo «bonito» de España se destaca el Antiguo convento de San Agustín, donde se encuentra el Parador Nacional. También Aranjuez ofrece una visita en la que perderse por un día, con su plaza de toros del siglo XVIII, con el Palacio Real y los jardines que cuentan con numerosas fuentes y estatuas.
Noticias relacionadas