El medicamento de AstraZeneca protege un 83% contra el Covid-19 durante seis meses
La compañía presentó el mes pasado su solicitud a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) para la autorización de uso de emergencia de AZD7442
La combinación de anticuerpos de acción prolongada (LAAB) de AstraZeneca reduce el riesgo de desarrollar el Covid-19 de manera sintomática en un 83% a lo largo de seis meses, según los resultados de un ensayo de fase III publicados este jueves por la compañía.
Este combinación de fármacos, compuesto de una dosis de 300 mg de AZD7442 que se administra vía intramuscular (IM), está siendo estudiado para la profilaxis previa a la exposición al virus del Covid-19 en personas de alto riesgo e inmunodeprimidos.
Se considera que alrededor del 2 por ciento de la población mundial tiene un mayor riesgo de una respuesta inadecuada a la vacuna contra el Covid-19, como personas con cáncer de sangre u otros tumores que están siendo tratados con quimioterapia, los pacientes en diálisis, los que toman medicamentos después de un trasplante de órganos o los que están tomando fármacos inmunosupresores para la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide. De hecho, en este estudio más del 75 por ciento de los participantes tenían comorbilidades que los ponían en alto riesgo de contraer el virus de forma grave si se infectaban.
No hubo casos de enfermedad grave o muertes relacionadas con el virus en los tratados con AZD7442, ni en el análisis primario ni en el de seis meses. Mientras tanto, entre aquellos que recibieron placebo, hubo dos casos de Covid-19 grave en la evaluación de seis meses, con un total de cinco casos de la enfermedad grave y dos muertes por el virus.
Además, en otro ensayo de tratamiento ambulatorio en pacientes con el virus leve o moderado se evidenció que una dosis de 600 mg de AZD7442 redujo el riesgo de desarrollar la enfermedad grave o muerte (por cualquier causa) en un 88 por ciento en comparación con el placebo en pacientes que habían estado sintomáticos durante tres días o menos en el momento del tratamiento. El 90 por ciento de los participantes inscritos en el estudio pertenecían a poblaciones con alto riesgo de progresión a Covid-19 grave si se infectan, incluyendo aquellos con comorbilidades.
«Estos resultados convincentes me hacen confiar en que esta combinación de anticuerpos de acción prolongada puede proporcionar a los pacientes vulnerables la protección duradera que necesitan urgentemente para volver por fin a su vida cotidiana. Es importante destacar que se mantuvieron seis meses de protección a pesar del aumento de la variante Delta entre estos participantes de alto riesgo que pueden no responder adecuadamente a la vacunación», explica Hugh Montgomery, catedrático de Medicina Intensiva en el University College de Londres (Reino Unido) e investigador principal de AZD7442.
«AZD7442 es el único anticuerpo de acción prolongada con datos de fase III que demuestra su beneficio tanto en la profilaxis previa a la exposición como en el tratamiento del Covid-19 con una dosis. Estos nuevos datos se suman al creciente conjunto de pruebas que apoyan el potencial de AZD7442 para marcar una diferencia significativa en la prevención y el tratamiento del Covid-19. Estamos avanzando en la presentación de solicitudes reglamentarias en todo el mundo y esperamos ofrecer una nueva e importante opción contra el SARS-CoV-2 lo antes posible», ha añadido el vicepresidente ejecutivo de I+D de Biofármacos de AstraZeneca, Mene Pangalos.
Los resultados completos de estos dos estudios se enviarán para su publicación en una revista médica revisada por pares y se presentarán en una próxima reunión médica, según ha precisado la compañía.
El 5 de octubre, AstraZeneca anunció que había presentado una solicitud a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) para la autorización de uso de emergencia de AZD7442 para la profilaxis del Covid-19. AstraZeneca ha acordado suministrar a Estados Unidos 700.000 dosis de AZD7442 si la FDA le concede la autorización de uso de emergencia y tiene acuerdos para suministrar a otros países.
Noticias relacionadas