El fármaco experimental de AstraZeneca reduce el riesgo de contraer Covid-19 grave en un 50%
Merck solicita la autorización de emergencia de su fármaco en Estados Unidos
El fármaco experimental Covid-19 de AstraZeneca ha ayudado a reducir el riesgo de enfermedad grave o de muerte en un estudio de última fase , según ha explicado este lunes la farmacéutica británica, un impulso a sus esfuerzos para desarrollar medicamentos contra el coronavirus más allá de las vacunas.
El fármaco, un cóctel de dos anticuerpos denominado AZD7442 , redujo el riesgo de Covid-19 grave o de muerte en un 50% en pacientes no hospitalizados que habían tenido síntomas durante siete días o menos, cumpliendo el objetivo principal del estudio .
El tratamiento de AstraZeneca , administrado por vía inyectable, es el primero de su clase que se muestra prometedor como medicamento preventivo y como tratamiento de la Covid-19 tras múltiples ensayos . Está diseñado para proteger a las personas que no tienen una respuesta inmunitaria suficientemente fuerte a las vacunas.
«Estos resultados positivos demuestran que una cómoda dosis intramuscular de AZD7442 podría desempeñar un papel importante para ayudar a combatir esta devastadora pandemia», afirmó Hugh Montgomery, investigador principal del ensayo, en un comunicado.
Regeneron, Eli Lilly y GlaxoSmithKline, junto con su socio Vir, están desarrollando terapias similares con una clase de fármacos llamados anticuerpos monoclonales . Estas terapias están aprobadas para su uso de emergencia en los Estados Unidos para el tratamiento de la Covid-19 de leve a moderada.
AstraZeneca, cuya vacuna contra el Covid-19 se ha utilizado ampliamente en todo el mundo, solicitó la semana pasada a los organismos reguladores estadounidenses la autorización de uso de urgencia para el AZD7442 como terapia preventiva.
AstraZeneca está presentando los datos de varios estudios sobre el AZD7442 a los organismos reguladores de la salud a nivel mundial, dijo una portavoz el lunes. «Seguiremos discutiendo con los reguladores en torno a estos nuevos datos», dijo sobre los resultados del ensayo del lunes.
Protección continuada durante, al menos, 6 meses
El ensayo se llevó a cabo en 13 países y contó con más de 900 participantes adultos , de los cuales la mitad recibió AZD7442 y el resto un placebo. Los resultados completos del ensayo se presentarán para su publicación en una revista revisada por expertos, dijo AstraZeneca.
El AZD7442 contiene anticuerpos fabricados en laboratorio y diseñados para permanecer en el organismo durante meses y contener el virus en caso de infección. Una vacuna, en cambio, depende de un sistema inmunitario intacto para desarrollar anticuerpos específicos y células que combatan la infección.
« Una intervención temprana con nuestro anticuerpo puede proporcionar una reducción significativa de la progresión a la enfermedad grave , con una protección continuada durante más de seis meses», dijo Mene Pangalos, vicepresidente ejecutivo de AstraZeneca.
Mientras que los resultados del lunes cubren el uso de AZD7442 en pacientes no hospitalizados , un ensayo separado también está estudiando su uso como tratamiento para pacientes hospitalizados de Covid-19.
Merck solicita autorización de emergencia
Además, Merck & Co Inc informó este lunes de que ha solicitado la autorización de uso de emergencia en Estados Unidos para su medicamento oral destinado a tratar a los pacientes con Covid-19 de leve a moderada. El tratamiento, molnupiravir, ha sido desarrollado con Ridgeback Biotherapeutics. Si se autoriza, sería el primer medicamento antiviral oral.
Los datos publicados la semana pasada mostraron que el molnupiravir podría reducir a la mitad las probabilidades de muerte u hospitalización de las personas con mayor riesgo de contraer Covid-19 grave .
Entre los fármacos existentes se encuentran el antivírico en infusión remdesivir de Gilead Sciences Inc y el esteroide genérico dexametasona, que generalmente solo se administran una vez que el paciente ya ha sido hospitalizado .
Los medicamentos de anticuerpos monoclonales han tenido hasta ahora una aceptación limitada debido a la dificultad de su administración.
Noticias relacionadas