Sin mascarilla al aire libre: ¿será igual en todas las comunidades?

A partir del 26 de junio, la mascarilla no será obligatoria en exteriores siempre que haya una distancia de metro y medio

Estas son las condiciones para prescindir de la mascarilla a partir de este sábado

A partir del sábado 26 de junio en España no será obligatorio llevar la mascarilla en espacios al aire libre EP

ABC

El ritmo de vacunación no cesa. En estos momentos, el 32,9% de la población española ha recibido la pauta completa de algunas de las vacunas contra el Covid-19. Ante esta realidad, el Gobierno de España ha confirmado que el uso de la mascarilla al aire libre dejará de ser obligatorio , a partir de este sábado , siempre y cuando se pueda mantener una distancia de seguridad de al menos 1,5 metros entre personas no convivientes.

También podrán quitarse la mascarilla las personas que vivan en residencias, siempre que la vacunación supere el 80% . Sin embargo, los trabajadores del centro tendrán que seguir portándola.

Pero, ¿dónde sí seguirán siendo obligatorias las mascarillas? En puestos de trabajo, comercios, hostelería, museos, transporte público o centros deportivos.

Aunque la medida para el fin de las mascarillas ha sido, de forma general, bienvenida, a las comunidades autónomas no les han gustado las formas del Gobierno. Por lo que algunas de ellas, han manifestado su malestar, ya que consideran que la decisión sobre las mascarillas debería haberse trabajado y consensuado previamente con las comunidades.

Andalucía

Esta comunidad acatará esta medida, aunque la Junta de Andalucía sigue recomendando el uso de la mascarilla en espacios abiertos para frenar los contagios, pese a la decisión del Gobierno central de suprimir su obligatoriedad. Actualmente, Andalucía es la comunidad con la tasa de incidencia más alta por Covid-19.

En estas mismas líneas, José María Bellido , alcalde de Córdoba, está de acuerdo con la Junta de Andalucía y recomienda «seguir usando la mascarilla» en exteriores y «extremar la prudencia» ante el posible paso a nivel de alerta sanitaria 3.

Aragón

El Gobierno de Aragón ha acordado que gracias a los favorables resultados en la autonomía, las personas vacunadas que viven en residencias de mayores o de discapacidad no tendrán obligación de usar la mascarilla dentro de estos recintos.

Asturias

El uso de la mascarilla en Asturias estará sujeto a la norma nacional, por lo que será necesario usarla cuando no se pueda mantener la distancia de seguridad interpersonal de 1,5 metros. Por ello, habrá que llevarla siempre en el bolsillo.

Baleares

El uso de la mascarilla en el archipiélago balear estará sujeto a la norma nacional, por lo que en las calles de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera no será obligatorio llevar este utensilio.

Canarias

El archipiélago canario se enfrenta a esta medida con un repunte de casos tras varias semanas de descenso . Tenerife subirá a nivel 3 de alerta sanitaria a partir de las 00.00 horas de este sábado 26, mismo día que dejarán de ser obligatorias las mascarillas al aire libre.

En estos momentos, la isla de Tenerife tiene una incidencia acumulada de 102,2 casos por 100 mil habitantes a 7 días, así como 177,36 a 14 días, cifras que casi duplican las de Gran Canaria, con una incidencia a 7 días de 17,7 y de 39,27 a 14, según el último informe del Gobierno de Canarias, correspondiente al 24 de mayo.

Cantabria

Cantabria es una de las comunidades que respalda retirar las mascarillas en espacios abiertos y con distancia, aunque con prudencia.

Castilla y León

Castilla y León considera que es «precipitado» y hace un llamamiento para pedir prudencia, ya que consideran que «no estamos todavía en una situación de normalidad, la situación en las comunidades autónomas es distinta». La recomendación de l a Junta es llevar mascarilla «en aglomeraciones aunque sean en exteriores y mantener la mascarilla en interiores».

Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha fue el primero de España en solicitar la retirada de las mascarillas en los exteriores , petición a la que luego se fueron uniendo otras Comunidades autónomas.

Cataluña

Cataluña fue otra de las autonomías que han presionado para que se dejara de usar este utensilio al aire libre lo antes posible. El consejero de Sanidad, hace unas semanas, aseguraba que ve «perfecto» relajar el uso de mascarillas en determinadas situaciones al aire libre.

Comunidad Valenciana

La Generalitat Valenciana pide flexibilidad y «sentido común» en la nueva norma para el uso de mascarillas. El presidente valenciano, Ximo Puig, sostiene que «si se mantienen las distancias, se puede ir sin mascarilla en las calles, pero hay que mantenerlas. No se pueden hacer aglomeraciones como si no hubiera virus. Se trata de administrar el sentido común en la dirección de máxima prudencia».

El Gobierno valenciano aprobó las restricciones más duras de España, que le han permitido que se mantenga en situación de riesgo bajo de propagación del coronavirus. Por lo que quiere mantener la cautela en la desescalada de las mascarillas tras haber sido la última autonomía en levantar tanto el cierre perimetral como el toque de queda.

Galicia

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha recalcado que la medida no supondrá el fin de las mascarillas y que los gallegos deberán llevarla «siempre en el bolsillo». En algunas zonas concurridas del exterior podría ser obligatorio su uso.

Madrid

Desde el Gobierno de Madrid se ha cuestionado que tal medida se haya aplicado sin buscar la coordinación con las autonomías. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dado la «bienvenida» a la decisión de quitar la obligatoriedad de llevar mascarillas en exteriores, al considerarlo «innecesario» con el porcentaje actual de personas vacunadas. No obstante, desde el Gobierno regional subrayan que es importante llevarla en espacios cerrados como el transporte público.

País Vasco

Desde el Gobierno vasco, Iñigo Urkullu , no está en contra del anuncio de que la mascarilla deje de ser obligatoria al aire libre, pero sí de «las formas» . Asimismo, la hostelería y otras actividades estarán abiertas en la región hasta las dos de la madrugada desde este sábado.

España no es pionera en esta medida . Actualmente, otros países como Portugal, Bulgaria, República Checa, Francia y Eslovaquia prescinden por completo de la mascarilla al aire libre. Así, en Italia dejará de ser obligatoria a partir del lunes, 27 de junio. Asimismo, ya solo queda n cinco países de la UE con la medida más estricta: Grecia, Rumanía, Chipre, Eslovenia y Lituania.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación