La mascarilla se ha convertido es el arma más efectiva para la lucha contra el Covid-19 . Desde marzo de 2020, el Gobierno la impuso de forma generalizada , pero a medida que avanza la estrategia de vacunación se comenzará a relajar el uso obligatorio de este utensilio. Así, el G obierno de España ya ha anunciado que a partir del próximo sábado, 26 de junio , su uso no será necesario en espacios al aire libre , siempre y cuando se pueda mantener una distancia de al menos 1,5 metros entre personas no convivientes. Por lo que, no siempre podrás ir sin mascarilla si vas por la calle este verano.
Noticias relacionadas
Aun así, la mascarilla seguirá siendo indispensable en espacios cerrados públicos. De modo que aquí te explicamos cómo hacer mascarillas caseras de tela, la mejor opción para el calor: frescas y cómodas.
Mascarilla de tela
Para el tipo de mascarilla que vas a confeccionar son necesarios los siguientes materiales: una tela cuadrada de algodón de aproximadamente 50 centímetros, gomas de pelo y filtro de café o gasas.
Una vez que tienes preparados todos los materiales, corta el filtro o la gasa . Seguidamente, coge la tela y la doblas por la mitad. Más tarde, coloca el filtro o gasa en el medio de la tela doblada y pliega la parte superior y después, la inferior.
A continuación, coloca las dos gomas de pelo en los extremos de la tela, con una separación de 15 centímetros entre ellas. Más tarde, mete las partes sobrantes hacia dentro. En este paso es recomendable dar un par de puntadas manuales para así fijarlas. ¡Y ya está! Podrás colocarte la mascarilla, teniendo en cuenta siempre que cubra nariz, boca y mentón.
Mascarilla con una camiseta
Esta opción es la más sencilla para los más pequeños de la casa .
Los materiales que necesitas son, únicamente, una camiseta y unas tijeras . De modo que los pasos a seguir son los siguientes: lo primero que harás es cortar la parte de abajo de la camiseta, dejando al menos 18 centímetros de altura. Una vez extraído el trozo de tela, corta un rectángulo de 15 centímetros de ancho y deséchalo. Así, las dos partes más finas de la pieza principal serán las cuerdas que sujetan la mascarilla , por lo que sepáralas con un corte y después, anúdatelas alrededor del cuello y detrás de la cabeza. Recuerda ajustarlas a tus medidas.
Mascarilla de tela con filtro
Para los más habilidosos recomendaremos las mascarillas de tela cosidas a máquina . El procedimiento es sencillo, lo único que hay que tener es una máquina de coser.
Los materiales que necesitas para elaborar esta mascarilla son: dos piezas de tela de 25 x 15 cm, hilo y aguja , tijeras, dos gomas elásticas (cortadas a la mitad) y papel de cocina.
El procedimiento a seguir es el siguiente: coloca las dos piezas de tela una sobre la otra a lo largo. Seguidamente, dobla la parte superior de la tela hacia abajo (0,6 cm) y cósela para después, doblar la parte inferior hacia arriba y coser solo 2,50 cm desde el borde de ambos lados. Esto creará un pequeño bolsillo para el filtro.
Más tarde, dobla los lados cortos 1 cm hacia adentro y cóselos, dejando hueco para pasar las gomas por el dobladillo y así, atar sus extremos. Repite el procedimiento en ambos lados. Es importante ajustarse las gomas elásticas a la cara y después, cose las gomas en la posición deseada.
Finalmente, coloca una pieza de papel de cocina en el bolsillo para que actúe como filtro . ¡Y ya estaría!