El día más frío del año en España será mañana 21 de enero
Teniendo en cuenta las temperaturas medias de todo el territorio nacional
Enero es el mes más frío del año, también el mes de las nevadas . Analizando los datos del período 1991-2020 para la Península, las dos quincenas más frías del año se dan en enero, seguidas por la primera de febrero y la segunda de diciembre, según eltiempo.es.
Los datos medios de todo el conjunto del país, incluyendo, por tanto, las islas Canarias y las Baleares, nos da un valor de temperatura media para todo el mes de enero de unos 8,4ºC. Si nos fijamos en las temperaturas mínimas, este valor se reduce hasta los casi 4ºC. Si no contáramos con los valores de las islas Canarias, que tienen temperaturas más suaves en invierno que el resto del país, el valor descendería unas décima más.
La segunda quincena de enero destaca por tener, en el conjunto de España, las mínimas más frías. A su vez, también destaca por tener las máximas más bajas. No obstante, la primera quincena de enero se queda muy cerca de la segunda, con un valor de temperatura media sólo 0,1ºC inferior.
Siete grados
Con los datos de temperatura media, teniendo en cuenta la Península, Baleares y las estaciones de las islas Canarias, el día más frío en España es el 21 de enero, con una media de 7,9ºC. El valor medio sube bastante al tener en cuenta la temperatura en las islas, ya que las Canarias no se caracterizan por ser zonas especialmente frías.
Si retiramos a las estaciones de las islas Canarias, encontramos que el día más frío del año sería, para el conjunto de la península y las islas Baleares, el día 15 de enero. En el período 1991-2020, la media de todas las estaciones disponibles da un valor de 7,3ºC.
Cambiando las temperaturas medias por las temperaturas mínimas, el día más frío del año para la Península y Baleares sería el 13 de enero, cuando el valor desciende hasta los 2,8ºC de media. Si añadimos a las islas Canarias, el día sí es el mismo que en el caso de la temperatura media, registrándose una media de las mínimas para el 21 de enero de 3,5ºC.
En cada ciudad el día varía
Al analizar las estaciones, según su ubicación, los datos varían. En zonas del sur y la franja mediterránea el día más frío suele ubicarse en la primera quincena del mes.
Mientras tanto, en áreas del centro y oeste ronda la mitad del mes. Donde más tarde se da el día más frío es en la cornisa cantábrica y Galicia, donde se van a finales de mes.
El episodio de frío en el que llevamos inmersos más de una semana continuará durante los próximos días. Este año, el día más frío será aún más frío de lo normal, sobre todo por las noches, ya que este viernes 21 esperamos mínimas que podrán alcanzar los -6ºC en amplias zonas del interior del país y los -10ºC en áreas favorables.
Estas bajas temperaturas se van a intensificar en los siguientes días, pudiendo alcanzarse los -10ºC en capitales de provincia como Soria o Teruel de cara al fin de semana. En áreas favorables estas mínimas rebasarán los -12ºC.
Noticias relacionadas