Un mar de criterios dispares: 45 municipios cerrados y al menos 650 confinados

Hay regiones, como Galicia, Asturias, Cataluña y Navarra, que han adoptado limitaciones extensibles a todo su territorio

Coronavirus España: sigue la última hora de la crisis sanitaria por la Covid-19 en directo

Écija (Sevilla), confinada desde ayer ABC / Vídeo: Asturias vuelve a una fase 2 «modificada» - EP

Érika Montañés y Esther Armora

España se ha convertido en un vivero de medidas dispares para hacer frente al segundo aguijonazo del coronavirus. Sin un criterio uniforme ni unos umbrales definidos e inamovibles, municipios y autonomías van dándose directrices a la carta en base a la evolución epidémica. Por eso, veinte científicos y epidemiólogos como Joan Carles March, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública, pidieron en una carta publicada en la revista «The Lancet» un organismo independiente para gestionar la pandemia en nuestro país. March sostiene en conversación con este diario que «es evidente que en España falta y ha faltado coordinación. Tras un confinamiento muy estricto, el proceso de desescalada fue demasiado rápido; no se trabajaron criterios comunes como el de las necesidades de rastreo por autonomías o los umbrales para tomar medidas ni se puso encima de la mesa un protocolo para los encuentros de familiares o amigos».

El resultado es que en estos momentos hay 45 localidades cerradas y se han impuesto otras restricciones (vuelta a fase 1 o 2 del plan de desescalada) en al menos 650 más. A ello se unen regiones como Galicia, Cataluña, Asturias y Navarra que han adoptado limitaciones extensibles a todo su territorio regional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación