Mapa del cierre perimetral: ¿a qué comunidades se puede viajar?
Hoy, 9 de abril, finalizan las restricciones acordadas por el Consejo Interterritorial y el Ministerio de Sanidad para frenar los contagios durante la Semana Santa
Así serán las nuevas restricciones tras el estado de alarma en Madrid
Hoy, viernes 9 de abril, finalizan las restricciones que las comunidades habían acordado con el Ministerio de Sanidad para evitar que los contagios de coronavirus se disparasen tras la Semana Santa. Sin embargo, la mayoría de las comunidades han confirmado que muchas de las medidas se prolongarán al menos durante unas semanas y, en algunos casos, se endurecerán.
Noticias relacionadas
Antes de la Semana Santa España tenía una incidencia acumulada a 14 días inferior a 140 casos por 100.000 habitantes. A día de hoy, según el último informe diario elaborado por Sanidad, esta cifra alcanza los 174,52 casos por cada 100.000 habitantes . Prácticamente todas las comunidades autónomas se han visto afectada por un incremento de contagios y es por este motivo por el que la mayoría de ellas ha anunciado que permanecerán cerradas perimetralmente para evitar los desplazamientos y la expansión del virus en sus territorios.
Andalucía
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , ha anunciado que prolongará el cierre perimetral autonómico y provincial hasta, al menos, la última semana de abril.
Por otro lado, los municipios que superen una tasa de 500 contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días también tendrán que permanecer cerrados.
Aragón
El presidente del gobierno aragonés, Javier Lambán , ha anunciado que en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) de este viernes 10 de abril se publicará el decreto que establece la prórroga del cierre autonómico .
Asturias
El Principado de Asturias permanecerá cerrado perimetralmente. Además, también estarán confinados los concejos con un nivel de alerta sanitaria 4 .
Baleares
Las Islas Baleares permanecerán cerradas hasta el lunes 12 de abril , aunque sí es posible la movilidad entre las islas.
Canarias
Tras la Semana Santa será posible viajar desde las comunidades sin cierre perimetral a Canarias . Sin embargo, cada isla tiene unas restricciones especiales según la tasa de contagios en cada territorio. De este modo, Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura , que se encuentran en nivel 3, permanecerán cerradas y no se podrá salir o entrar salvo una de las causas justificadas recogidas en el decreto que establece el estado de alarma vigente.
Cantabria
Cantabria permanecerá cerrada perimetralmente al menos hasta el lunes 12 de abril.
Castilla y León
Castilla y León permanecerá cerrada perimetralmente hasta el día que finaliza el estado de alarma vigente, es decir, el 9 de mayo . Sin embargo, será posible moverse entre provincias.
Castilla-La Mancha
Ayer, jueves 8 de abril, el gobierno de Castilla-La Mancha anunció que, aunque hoy, viernes, finalicen las restricciones acordadas por el Consejo Interterritorial y el Ministerio de Sanidad , la comunidad prolongará algunas de ellas al menos unas semanas. Entre estas medidas se encuentra el cierre perimetral autonómico.
Cataluña
Cataluña permanecerá cerrada perimetralmente de forma autonómica y comarcal.
Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid levantará el cierre perimetral mañana, sábado 10 de abril, siendo una de las pocas comunidades que ha decidido no prolongar las restricciones de Semana Santa, a pesar de que su tasa de incidencia acumulada alcanza los 315,49 casos por 100.000 habitantes .
Por otro lado, hoy, 9 de abril, Antonio Zapatero , viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid, ha anunciado que 17 zonas básicas de salud y 5 localidades permanecerán cerradas a partir del lunes 12 de abril.
Comunidad Foral de Navarra
El gobierno regional ha decretado el cierre perimetral de Navarra hasta el 22 de abril . Ciertos municipios con altas tasas de contagios de coronavirus también permanecerán cerrados.
Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana permanecerá cerrada perimetralmente pero se permitirá la movilidad entre provincias.
Esta comunidad es la que tiene la incidencia acumulada más baja en los últimos 14 días, con 34,64 casos por cada 100.000 habitantes .
Extremadura
Extremadura, con una incidencia acumulada de 124,91 casos por 100.000 habitantes en las últimas dos semanas, mantendrá el cierre perimetral autonómico a partir del sábado 10 de abril.
Galicia
Galicia mantendrá el cierre perimetral autonómico durante las próximas semanas. Además, la Xunta ha establecido tres niveles de alerta en función de la incidencia del coronavirus. En el más restrictivo están los ayuntamientos que superan los 500 casos por 100.000 habitantes, donde se mantiene el cierre perimetral municipal salvo causa justificada. En el nivel intermedio, al igual que en el más laxo, los habitantes podrán moverse entre municipios que tengan la misma incidencia.
La Rioja
La Rioja mantendrá el cierre perimetral autonómico y también cerrarán algunos municipios con alta incidencia de contagios.
País Vasco
El País Vasco continuará con el cierre perimetral autonómico. Además, desde el pasado 7 de abril, está confinada la provincia de Álava y 26 localidades, incluida la ciudad de Vitoria . Tampoco es posible salir o entrar de los municipios con una incidencia superior a 400 por 100.000 habitantes y más de 5.000 habitantes, salvo para realizar actividades deportivas o para hacer compras habituales en los municipios colindantes.
Región de Murcia
Al menos hasta el 16 de abril la Región de Murcia permanecerá cerrada perimetralmente de forma autonómica.