Estas son las nuevas normas de uso de la mascarilla para este verano
La conocida como 'ley de nueva normalidad' recoge cómo debe ser el uso de las mascarillas en playas, piscinas o embalses, entre otras cosas
![Será necesario utilizar la mascarilla en la playa siempre que se esté en movimiento](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2021/04/08/mascarillas-quirurgicas-kRZD--1248x698@abc.jpg)
El pasado miércoles 30 de marzo se publicó en el Boletín Oficial del Estado un Proyecto de Ley que regulaba el uso de las mascarillas como una de las medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el virus SARS-CoV-2 .
Ese Proyecto de Ley recoge que todos los individuos mayores de 6 años tienen la obligación de llevar mascarilla y que esta será obligatoria en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentra abierto al público, al igual que en los medios de transporte en los que se viaje con no convivientes.
En los puntos seguientes se hace referencia a los distintos espacios y actividades en los que se debe llevar este tipo de protección facial y, en un principio, no hay mucha novedad frente a la normativa actual. Sin embargo, un punto desató la polémica. Según esta normativa, es necesario llevar la mascarilla en todos los lugares y circunstancias , incluyendo momentos en los que se pasea solo por el monte o por la playa, entre otros supuestos.
Ante la disconformidad de diferentes gobiernos regionales, la ministra de Sanidad, Carolina Darias , aseguró hace unos días que la normativa iba a ser revisada junto al Consejo Interterritorial para realizar los cambios que fueran necesarios. Así, esta tarde Sanidad trasladará el nuevo borrador a las comunidades autónomas para ratificarlo y publicar en el BOE en los próximos días la nueva normativa que regulará las mascarillas .
Cuándo tendré que llevar la mascarilla
En el nuevo borrador, al que ha tenido acceso EuropaPress, se contempla el uso de mascarillas en playas, piscinas, ríos, lagos o pantanos y en entornos «asimilados» . No obstante se podrá prescindir de ella cuando se guarde la distancia de seguridad de 1,5 metros con otros grupos de personas no convivientes. Es decir, si voy a la playa con mi familia, con la que vivo en la misma casa, podré quitarme la mascarilla siempre y cuando se respeten las distancias con otras personas.
Aun así, en un principio será necesario llevar la mascarilla siempre que se esté en movimiento, a no ser que se esté practicando algún deporte incompatible con este cobertor.
Este punto también trae algo de polémica, ya que en un principio, aunque la playa o el monte estén completamente vacíos, será necesario usar la mascarilla siempre y cuando se permanezca en movimiento.