Macron pide integrar el aborto en la Carta de Derechos Fundamentales de la UE
También ha reclamado que se incluya la protección ambiental
El presidente de Francia, Emmanuel Macron , pidió este miércoles ante el Parlamento Europeo que el aborto y la protección ambiental sean incorporados de forma más explícita en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (UE).
Macron afirmó que se torna necesario « actualizar esta Carta para que sea más explícita sobre la protección del medioambiente o el reconocimiento del derecho al aborto». La nueva presidenta del Parlamento Europeo, la conservadora maltesa Roberta Metsola , elegida el martes, es abiertamente contraria a la interrupción de embarazo.
«Abramos este debate hablando libremente con nuestros conciudadanos, y demos un nuevo impulso a nuestro estado de derecho, haciendo que Europa sea aún más fuerte», dijo el presidente francés.
Esta Carta fue aprobada en diciembre del año 2000 (con una versión revisada en 2007) y en sus 154 artículos se definen los derechos civiles, políticos, económicos y sociales de los ciudadanos de la Unión Europea. En la actualidad, la normativa relativa a la interrupción voluntaria de un embarazo es una prerrogativa de los estados miembros de la UE. En Malta, por ejemplo, está estrictamente prohibido .
Noticias relacionadas