Llega a España el primer gran temporal de frío, lluvia y nieve del invierno
La Aemet alerta de una pronunciada caída de las temperaturas y de que la cota de nieve se podría situar el viernes en la mitad norte en torno a los 500 o 600 metros
![La nieve cubre la rama de un árbol en Miskolc, Hungría](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2020/12/01/nieve-kCYB--1200x630@abc.jpg)
Frío, lluvia, viento y hasta nieve. Es el pronóstico del tiempo para los próximos días en España, que recibe el primer temporal invernal de la temporada nada más entrar en el mes de diciembre. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido este martes un aviso especial por este cambio de tiempo y alerta: el jueves y, sobre todo, el viernes no solo nevará en zonas montañosas, ya que la cota se podría situar en la mitad norte en torno a los 500 o 600 metros y a unos 800 metros en el centro peninsular.
Noticias relacionadas
El cambio comienza este miércoles, con un descenso en las temperaturas , aunque la previsión apunta a que las jornadas más frías se darán el viernes y el sábado, cuando los termómetros podrían estar entre 5 a 10 grados por debajo de lo normal . Eso significará que, por ejemplo, en Madrid las máximas esas jornadas se situarán entre los 7 u 8 grados; en Valladolid o en Pamplona entre los 7 y 6 grados; en Toledo entre los 9 y 8 y en Barcelona entre los 14 y 11 grados.
#NotaInformativaAEMET#TemporalInvernal
— AEMET (@AEMET_Esp) December 1, 2020
Una masa de aire frío procedente de latitudes altas nos traerá
🌡️muy bajas
🌧️generalizadas en Península y Baleares
🌨️ abundantes en zonas montañosas y zonas de meseta N
🌬️fuertes de W-NW
🌊temporal marítimo
👉https://t.co/omgs8Dl2J3 pic.twitter.com/rOpMYdjlt3
El jueves ya habrá heladas en buena parte del interior peninsular, seguirán bajando las temperaturas y un frente muy activo recorrerá toda la península de oeste a este, dejando precipitaciones casi generalizadas, también en forma de nieve. «Podría darse la nieve en muchas zonas no sólo de montaña , sino también en zonas llanas porque la cota de nieve se podría situar el viernes en la mitad norte en torno a unos 500 o 600 metros tan sólo y alrededor de unos 800 metros en el centro peninsular», ha explicado este lunes el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo.
Todo ello vendrá acompañado de un temporal marítimo con mal estado de la mar en el Atlántico, el Cantábrico y el Mediterráneo.
Durante los siguientes días, España seguirá bajo la influencia de la masa de aire frío y relativamente inestable, con precipitaciones que afectarán a la mitad norte, principalmente al área cantábrica, a Baleares y, de forma más débil y dispersa, al resto de la península, siendo menos probables cuanto más al sur y al este.