La «brecha» meteorológica que azota la España interior: 20 grados de diferencia entre la noche y el día

En algunas localidades de Teruel, Segovia o Guadalajara están pasando en un mismo día de temperaturas bajo cero a otras agradables

Dos personas caminan por la calle Efe

I. M.

A la espera de que este miércoles llegue un cambio de tiempo que dé inicio a una semana de inestabilidad y lluvias en España , las últimas jornadas están registrando un fenómeno diferente en el interior peninsular. Se trata de la amplitud térmica , que en estos últimos días ha llegado a superar los 20 grados de diferencia entre la noche y el día.

Por ejemplo, en Molina de Aragón (Guadalajara) , que ayer lunes registró la mínima más pronunciada del país, pasaron de los -6,6ºC a las 8 de la mañana, a llegar a los 17,2º a las 15.40 horas. Casi 24 grados de diferencia entre la mañana y la primera hora de la tarde. Algo similar ocurrió en Bello (Teruel) , que alcanzó los -6,1ºC a las 8 horas, y acabó con 14,5º poco antes de las cuatro de la tarde. O en Cuéllar (Segovia) , que estaba a -5,5 grados a las 8, y a las 15.30 se encontraba a 16,9º. También en Santa Eulalia del Campo (Teruel), se registraron -5º de madrugada, y hasta 17,1 a mediodía.

Este fenómeno se ha visto favorecido por las heladas nocturnas que están experimentando en puntos de la Meseta Norte, páramos del centro y zonas de montaña, y el tiempo anticiclónico durante el día, soleado y estable, que ha hecho subir los termómetros.

Este martes es p revisible que las heladas y las temperaturas en estas zonas sigan el mismo patrón . Según avisaba ayer el portavoz de la Aemet, Rubén Del Campo: «En el interior peninsular será destacable la amplitud térmica, es decir, la diferencia de temperatura entre el día y de la noche, que puede ser de más de 20 grados en algunos puntos de la Meseta Norte y en páramos del centro».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación