Libros gratis en las escuelas de Portugal hasta los 10 años

A partir del próximo curso, el coste de la medida será de 14 millones de euros para el Estado

Los libros de texto en Portugal serán gratuitos a partir del año que viene para el primer ciclo de la enseñanza, que contempla alumnos hasta los 10 años FERNANDO GÓMEZ

FRANCISCO CHACÓN

El Gobierno socialista portugués ofrecerá libros gratuitos a todos los niños que estudien el primer ciclo de enseñanza a partir de septiembre de 2017. La medida afectará a los pequeños con edades comprendidas entre los seis y los nueve años, pues se aplicará en todo el periodo completo (cuatro cursos) del arranque escolar, en la antesala del segundo ciclo a partir de los 10 años.

Se trata de una medida considerada innegociable por parte de los dos socios que sustentan al Ejecutivo de António Costa : el Bloco de Esquerda y el Partido Comunista, cuyo líder, Jerónimo de Sousa , se negó a apoyar los Presupuestos Generales si no se contemplaba semejante iniciativa.

La subvención tendrá un coste de 14 millones de euros para las arcas públicas, de acuerdo con un informe encargado por esta última formación, que no integra el gabinete pero se ha erigido en un pilar imprescindible en vista de que el PS no alcanzaba por sí solo la mayoría absoluta en la Asamblea de la República de Portugal.

En el curso que comenzó el mes pasado, se desarrolla una experiencia que anticipaba los nuevos planes. Y es que el 92% de los alumnos del primer año (incluso los que acuden a las escuelas privadas) han recibido el material sin tener que desembolsar un solo céntimo. El resultado es un gasto de tres millones de euros para el Estado.

La medida se lleva a cabo con una destacada contrapartida: los responsables de los centros educativos deben firmar un documento en el que se comprometen a devolver los libros en buen estado para que puedan ser usados por otras personas a partir del curso siguiente. Si el material sufre algún desperfecto, los tutores deben pagar por los ejemplares , ya que el objetivo se centra en el reciclaje anual.

Después de que esta subvención fuese aprobada el año anterior, el Gobierno pensó inicialmente en alargar la gratuidad sólo hasta el segundo año lectivo. Pero finalmente no será así y se prolongará durante los cuatro años citados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación