Liberado un ejemplar de cormorán moñudo atrapado en una red de pesca en una playa de Mojácar

Se trata de una especie catalogada como vulnerable que se enfrenta, como otras, a peligros como el plástico, palagres o nasas

Momento en que tratan de retirarle los nudos y las cuerdas GC

EP

Agentes de la Guardia Civil han colaborado con integrantes de la red de varamientos de la ONG Equinac para liberar a un ejemplar de cormorán moñudo, a ve catalogada como vulnerable en Andalucía, atrapado en una red de pesca en la playa de Macenas de la localidad almeriense de Mojácar.

Según informa el Instituto Armado en un comunicado, la actuación se inició cuando agentes que circulaban por la AL-5107 en sentido Carboneras observaron tres personas manipulando lo que parece ser una red de pesca a poca distancia de la playa.

Al llegar al lugar los agentes comprobaron que eran tres integrantes de la red de varamientos de Equinac, ONG autorizada por el Ministerio de Transición Ecológica para la atención de animales marinos en el litoral de Almería, que tratan con mucha dificultad de liberar a un ejemplar de cormorán moñudo atrapado en una red de pesca abandonada.

Imagen de la esta especie ABC

Este ave se suele avistar en la franja litoral del parque natural de Cabo de Gata y en la isla de Terreros en Cuevas del Almanzora (Almería). Dado que el ejemplar se encuentra completamente enredada en la red, cortan con cuidado y poco a poco los hilos y cabos anudados en algunos puntos alrededor de las alas y de las patas para no causarle más daño.

Finalmente, consiguen liberar al cormorán que abandona el lugar realizando el vuelo con normalidad y sin dificultad. La Guardia Civil recuerda que desarrolla una importante labor en la protección de espacios naturales protegidos y el medio marítimo , vigilando y neutralizando las principales amenazas para especies marinas como plásticos, redes, palangres o nasas , junto a otras funciones como el control de vertidos al mar o de la pesca ilegal.

Para proteger el medio marino la Guardia Civil mantiene una colaboración permanente con Equinac, que recuerda que en caso de avistar animales marinos en la playa es necesario no manipularlos y avisar con urgencia a los tel éfonos de emergencias o al 062 , para que por parte de personal cualificado se proceda a su traslado y recuperación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación