Animales en peligro de extinción como trofeo para los cazadores españoles

«La caza de trofeos es una actividad de ocio realizada exclusivamente por extranjeros ricos. Es cruel e inmoral», afirma Cites

Imagen de archivo ANTONIO LACERDA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

De acuerdo con un informe publicado durante la sesión anual de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites) reunida actualmente, en Ginebra, en los últimos años, cazadores españoles mataron a animales en vías de extinción para importarlos como trofeos.

Entre las piezas capturadas se encontraban algunos de los animales más raros del mundo como el oryx con cuernos de cimitarra , clasificado como extinto en la naturaleza por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (Uicn). Monos, panteras y leones criados en cautiverio también fueron abatidos.

Este tipo de caza no se practica de manera ilegal sino que está permitida por la CITES, bajo ciertas condiciones. De esta forma chimpances, ballenas, ágilas o loros pueden ser abatidos con permisos otorgados por este organismo para ser importados como trofeos. Animales en cautividad como leones, elefantes o rinocerontes pueden ser igualemente sacrificados. El informe, denunció estas prácticas se llevan a cabo por mero disfrute de los cazadores. De esta forma fueron capturados recientemente una docena de primates , incluidos chimpancés y monos, así como ballenas en peligro de extinción, tortugas carey, águilas calvas y loros grises.

Las especies más buscadas son las nutrias de mar y de río, los periquitos, osos perezosos y flamencos. Docenas de miembros del Parlamento Europeo y grupos que militan por la conservación de especies salvajes entregaron hoy una carta a la secretaria general de la CITES, Ivonne Higuero , exigiéndole que ponga fin a este tipo de prácticas que carecen, por el momento, de normativa internacional que las regule. Estados Unidos es el país donde se registra la mayor importación de trofeos de caza, de animales protegidos, seguido de China. Aumentos significativos de este tipo de importaciones se han registrado también en Alemania (20%), Canadá (216%), Austria (40%), Rusia (40%) y Bélgica (56%). España, Dinamarca y Noruega se encuentran igualmente en la lista.

Aunque el Anexo I de la Cites enumera algunas de las especies más amenazadas del mundo y prohíbe su comercio, salvo en circunstancias excepcionales, permite a los cazadores de trofeos matar a algunas de las especies más amenazadas de extinción como son los guepardos, leopardos, leones y elefantes enumerados en este Apéndice.

El estudio reveló que actualmente existen más de 300 «granjas industriales» que crían leones para trofeos de caza de bajo coste y para comerciar con sus huesos sobre todo hacia el sudeste asiático. Los cazadores suelen llevarse a casa cuerpos enteros, huesos, cráneos y pieles de animales. De los elefantes se extraen colmillos, colas, orejas, patas, trompas y genitales.

«La caza de trofeo s no es realizada por las comunidades locales como una "necesidad" de comida o refugio. Es una actividad de ocio realizada exclusivamente por extranjeros ricos que la ejercen exclusivamente para su entretenimiento. Estas prácticas son inmorales y crueles , y no deben ser toleradas», afirmó un comunicado de la Cites.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación