La Justicia desacredita a los sindicatos y defiende el concierto educativo en Bachillerato y FP
El Tribunal Superior de Justicia de Murcia defiende una orden del Gobierno regional
El Tribunal Superior de Justicia de Murcia ha desestimado un recurso presentado por seis sindicatos contra una orden del Gobierno regional, que establece el régimen de concierto educativo en Bachillerato y Formación Profesional .
El Tribunal de Murcia ha sido contundente: «El procedimiento previsto en la orden para la financiación pública del Bachillerato y la Formación Profesional de centros privados en la Región de Murcia no es contrario a la Ley ni a la Constitución », señala la sentencia, de esta semana, a la que ha tenido acceso ABC.
Las organizaciones ANPE, CC.OO., UGT, CSIF, el sindicato independiente de docentes y el de trabajadores de la enseñanza de Murcia recurrieron a la Justicia para que anulara y dejase sin efecto una orden de 2017 de la Consejería de Educación y Universidades que fue impulsada cuando gobernaba el PP en solitario (ahora lo hace con Cs) y que tiene efectos hasta el curso 2022/2023 . Los sindicatos entienden que a través de la citada orden se están destinando fondos públicos a centros privados en régimen de total gratuidad, algo que la ley educativa vigente (LOE modificada por la Lomce) no contempla. Sin embargo, el Tribunal ha señalado que esto no es así ya que se aplica un concierto llamado singular por el que los alumnos deben pagar una cuota de 36 euros durante diez meses .
También en Madrid y Andalucía
Los sindicatos también alertan de que el sistema de conciertos en Bachillerato da prevalencia a la concertada en detrimento de la pública. El tribunal también desestima esta cuestión. «Los alumnos tienen derecho a que los poderes públicos garanticen su acceso a las enseñanzas postobligatorias; en tal sentido, los que han cursado ESO y desean continuar estudiando Bachillerato tienen más opciones ».
Además, atacan la orden por sostener que el sistema de concierto conlleva la supresión de unidades de enseñanza pública. En este caso, el tribunal dice « desconocer » qué plazas se consideran suprimidas. En definitiva, la Justicia entiende que el concierto educativo «promueve el ejercicio del derecho a la libre elección de centro para las familias».
El concierto educativo universalizado en Bachillerato y FP solo existe en País Vasco, Navarra, Comunidad Valenciana y Baleares. Andalucía y la Comunidad de Madrid también plantean hacerlo.
Noticias relacionadas