Un joven de Asturias denuncia que tardaron siete meses en hacerle una ecografía que detectó un cáncer de testículos
Adrián Suárez, de 26 años, será operado por fin pasado mañana
Siete meses de desesperación en consultas de Atención Primaria para, por fin, ser operado pasado mañana de un tumor maligno en el testículo izquierdo. Es la historia de Adrián Suárez Artime, un joven de 26 años de Avilés (Asturias), quien no supo lo que le pasaba hasta el pasado martes, tras haber acudido el día anterior al servicio de Urgencias del Hospital Marqués de Valdecilla (Santander). «Era la segunda vez que acudía y estoy eternamente agradecido a los sanitarios jóvenes, esos a los que se está dejando ir porque aquí no hay oportunidades», ha explicado a «La Voz de Avilés» .
A principios de abril , cuenta el citado medio, el joven empezó a tener fiebre y «un dolor muy fuerte en la parte izquierda de la espalda» que le impedía levantarse de la cama. Cuando llamó a Atención Primaria le dijeron que se hiciera dos PCR, que dieron las dos negativas, aunque la fiebre seguía. «De repente veo que mi testículo (el izquierdo) se empieza a poner duro y voy a urgencias del ambulatorio», relata este joven. En el centro de salud le recetaron un antibiótico, pero a los quince días seguía igual, de manera que volvió a llamar y le recetaron mayor dosis del mismo antibiótico.
Coincidió con que su médico se fue de vacaciones y nadie le informó sobre el cultivo que le habían realizado, en el que encontraron una bacteria. Fue entonces cuando acudió por segunda vez al hospital santanderino. «En la primera no me quisieron hacer ecografía porque yo ya llegaba con un diagnóstico de Atención Primaria y tampoco radiografía porque no era un procedimiento de urgencia», comenta el joven, que insistió una segunda vez, y fue cuando obtuvo el diagnóstico. «¿Me habría muerto?», reflexiona sobre qué hubiera pasado sin su insistencia, tras recibir la carta de la madre de un chico con un caso casi similar al suyo, pero cuyo cáncer está más extendido.
Noticias relacionadas