John Kerry visita al Papa para preparar la Cumbre del Clima de Glasgow

Busca el apoyo de Francisco para arrancar un compromiso más ambicioso de las grandes potencias

EFE

JAVIER MARTÍNEZ-BROCAL

John Kerry es desde la mañana del sábado el primer alto cargo del gobierno de Joe Biden que se reúne con el Papa Francisco, a quien define « la voz más importante » ante la crisis del medio ambiente.

Como enviado especial para el clima, Kerry ha encontrado todas las puertas abiertas en el Vaticano. Y es natural pues el Papa lleva años intentando sensibilizar a los católicos sobre la responsabilidad moral en el cuidado del medio ambiente.

«Es increíble, estoy muy contento de estar aquí», dijo John Kerry mientras el Papa le tomaba del brazo y lo acompañaba ante su mesa.

A puerta cerrada, Francisco aseguró a John Kerry que participará en noviembre en la próxima COP26 de Glasgow , que intentará arrancar a los países industrializados un compromiso más decidido para reducir antes de 2050 las emisiones netas de Carbono.

John Kerry ha pedido al Papa que ayude a los gobiernos a marcarse objetivos más ambiciosos, y que siga movilizando a ciudadanos individuales para que sensibilicen sobre esta línea en sus propios países .

No hubo comunicado oficial del Vaticano ni declaraciones posteriores al encuentro, pues John Kerry no es jefe de Estado, pero durante el encuentro en la biblioteca del Papa en el Palacio Apostólico sí que hicieron gala de sonrisas de sintonía recíproca .

«¡Qué honor recibir una copia firmada de su encíclica Laudato si'!», le dijo Kerry al Papa. Francisco también le entregó una escultura simbólica titulada «Mensajero de Paz». « La pondré en mi mesa de trabajo », le aseguró.

El enviado para el clima de Joe Biden le dedicó un ejemplar de su autobiografía, « Every day is extra », en la que recorre su experiencia humana y política.

John Kerry lleva varios días en Roma. Participó ya este viernes en un encuentro a puerta cerrada organizado por el Vaticano con la directora general del FMI Kristalina Georgieva y ministros de Economía de varios países, en el que también intervino online la española Nadia Calviño.

«Es imprescindible movilizar la recursos públicos y privados para alcanzar nuestras metas climáticas», publicó John Kerry en su perfil de Twitter como resumen de sus reuniones en Roma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación