«Italia trabaja para producir la vacuna con Oxford en otoño», asegura un consejero del ministro de Sanidad

Afirma que la OMS ha dado una respuesta inexacta al decir que los asintomáticos «raramente» contagian el virus

Una de las camillas para el transporte de pacientes en biocontención utilizada en Italia EFE

ÁNGEL GÓMEZ FUENTES

« Europa está muy por delante de los Estados Unidos en la vacuna contra el coronavirus. Si todo va bien, en otoño-invierno podemos tener las primeras dosis y, naturalmente, también para los italianos». Así lo ha declarado hoy en la RAI el profesor Walter Ricciardi, miembro del comité ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y consejero del ministro de Sanidad, Roberto Speranza. La vacuna de la que con optimismo habla Ricciardi es la que está experimentando la Universidad de Oxford y la Advent-Irbm, la sociedad italiana fundada en el 2009 en Pomezia (Lazio). «Nos estamos organizando para producir una parte sustancial en Italia y para estar entre los países líderes en la vacu na» ha añadido el consejero del ministro Speranza.

El profesor Ricciardi, que forma parte del comité científico que asesora al gobierno, ha desmentido categóricamente las afirmaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el sentido de que los asintomáticos propagan «raramente» el coronavirus: «La OMS ha dado una respuesta inexacta e incorrecta. La transmisión de la enfermedad por los asintomáticos es típica de este virus , y eso es lo que lo diferencia del Sars o Mers». Lo demuestra su nivel de contagio: « En un mes se ha difundido en todo el mundo , cuando otras pandemias lo hicieron en seis meses o en un año». Sobre el error de la OMS, se mostró benévolo: «Debemos apoyar a la OMS y criticarla cuando comete errores, como ahora, dando una respuesta inexacta sin evidencia científica».

La OMS desaconseja el uso de guantes

En relación con los guantes, que dicho organismo ha desaconsejado porque no hay evidencias de su utilidad para proteger del contagio, Ricciardi explica: «La evidencia nos dice que solo deben ser usados por profesionales de la salud que sepan cómo utilizarlos; yo nunca los he recomendado ni usado».

Por último, el profesor Ricciardi considera que el peligro del coronavirus se mantiene: «La situación ha mejorado en toda Italia, pero no podemos decir que el peligro ha desaparecido. Debemos t ener cuidado para limitar los brotes a medida que aparece n y continuar respetando las normas». En la jornada del martes hubo en Italia 79 muertos ( 34.043 en total , desde el inicio de la epidemia) y 283 nuevos infectados ( 235.561 las personas contagiada s desde el 21 de febrero).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación