Italia será el primer país del mundo que impondrá el cambio climático como asignatura obligatoria
El ministro de Educación anuncia que será materia obligatoria en las escuelas públicas desde 6 a 19 años, durante 33 horas al año
Italia se convertirá en el primer país del mundo en el que el cambio climático y el desarrollo sostenible será obligatorio en las escuelas . Así lo ha anunciado el ministro de Educación, Lorenzo Fioramonti, del Movimiento 5 Estrellas, que forma coalición con el Partido Democrático de centro-izquierda. Fioramonti, de 42 años, defensor de las políticas verdes en el gobierno, ha precisado que a partir del próximo curso todas las escuelas públicas dedicarán 33 horas al año , casi una hora de la semana escolar, a cuestiones relacionadas con el cambio climático. «Esta materia se impartirá desde los 6 hasta los 19 años», precisó el ministro de Educación. El programa se basará en los 17 objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, incluyendo cómo vivir de la forma más sostenible, cómo combatir la pobreza y la injusticia social .
Lorenzo Fioramonti, con una brillante carrera universitaria y experiencia como investigador y profesor de Economía en el extranjero, ha explicado que muchas asignaturas tradicionales, como matemáticas, física y geografía se estudiarán también desde la perspectiva del desarrollo sostenible . «Todo el Ministerio está cambiando para hacer de la sostenibilidad y el clima el centro del modelo educativo», dijo Fioramonti en una entrevista a la agencia Reuters.
«Quiero hacer del sistema educativo italiano —añadió— el primer sistema educativo que ponga el medio ambiente y la sociedad en el centro de todo lo que aprendemos en la escuela».
Fioramonti es un ministro polémico. Suscitó muchas críticas al sugerir que los crucifijos deberían ser retirados de las escuelas italianas para crear un ambiente más inclusivo para los no cristianos. Fue también muy criticado por la oposición en septiembre por animar a los estudiantes a no asistir a las clases con el fin de participar en las protestas y luchas contra el cambio climático, concretamente en la huelga mundial por el clima, impulsada por la activista sueca Greta Thunberg .
Noticias relacionadas