Italia roza los 3.000 muertos por coronavirus al registrar 475 en un solo día

El país suma 2.648 nuevos casos en todo el país. El presidente de Lombardía, la región más afectada, hace un dramático llamamiento: «Permaneced en casa o pronto no habrá puesto en los hospitales para quien enferme»

Roma bajo el coronavirus Efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«La curva de la epidemia en Italia sigue con un rápido crecimiento, sobre todo en las regiones del norte», ha manifestado el presidente del Instituto Superior de Sanidad, el profesor Silvio Brusaferro, después de hacerse público el boletín del ministerio de Sanidad en la tarde del miércoles con los últimos datos del coronavirus . Desde que se inicio la epidemia, el 21 de febrero, los contagiados son 35.713, lo que supone 2.648 infectados más que el martes . De ese total, las personas fallecidas son 2.978 (+475 en un solo días). Las personas curadas son 4.025 (+1.084). Actualmente los infectados son 28.710, cifra que se eleva a 35.713, como se indica anteriormente, si se le añade también los muertos y curados.

La edad media de los fallecidos se sitúa en torno a los 80 años; de ellos, el 70% son hombres .

La región más afectada e s Lombardía, con 17.713 contagiados , lo que supone un aumento de 1.493 en un solo día (+9,2 %); los muertos en la región son 1.959 (+319 con relación al martes). Ante el imparable crecimiento de la epidemia, el presidente regional, Attilio Fontana, ha hecho un dramático llamamiento: «Pronto no habrá puesto en los hospitales para quien enferme. Permaneced en casa o tendremos que adoptar medidas más agresivas». Lombardía, la región más rica de Italia con más de diez millones de habitantes, que cuenta con los mejores hospitales de Italia, entre los mejores de Europa, está ya al borde del colapso sanitario. Algunos de los pacientes los debe enviar a otras regiones en aviones militares. De ahí que el presidente Lombardo haya hecho este desesperado llamamiento: «Desgraciadamente, los números del contagio no se reducen, siguen siendo altos. Dentro de poco no estaremos en condiciones de dar respuesta a quien se enferme».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación